En el artículo de hoy hablaremos sobre Ilagan, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Ilagan ha sido objeto de estudio e interés para numerosos expertos en diferentes campos. A lo largo de la historia, Ilagan ha experimentado diversos cambios y transformaciones que han marcado su evolución y su influencia en la vida de las personas. Por ello, es importante detenernos a analizar en detalle qué es Ilagan, cuál es su importancia y cómo ha afectado a distintas áreas de la vida cotidiana. A través de este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Ilagan para comprender mejor su significado y su impacto en la sociedad actual.
Ciudad de Ilagan Ili ti Ilagan | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
Vista aérea de barangay Cabeseria 27
| ||
![]() Bandera | ||
Localización de Ciudad de Ilagan en Filipinas | ||
![]() Mapa de Isabela que muestra la situación de Ilagan | ||
Coordenadas | 17°08′56″N 121°53′22″E / 17.148888888889, 121.88944444444 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Región | Valle del Cagayán | |
• Provincia | Isabela | |
Alcalde | Evelyn C. Díaz | |
Superficie | ||
• Total | 1166.25 km² | |
Altitud | ||
• Media | 139 m s. n. m. | |
Población (2000) | ||
• Total | 119 990 hab. | |
• Densidad | 135,66 hab./km² | |
Huso horario | UTC +8 | |
Código postal | 3300 | |
Prefijo telefónico | 78 | |
Código ZIP | 3300 | |
Sitio web oficial | ||
Ilagan es una ciudad y la cabecera de la provincia de Isabela en Filipinas. Según el censo del 2020, tiene 158,218 habitantes.
Ilagan se subdivide administrativamente en 91 barangayes.
|
|
|
El 17 de junio de 1967 fue creado el nuevo municipio de Quirino de Isabela cuyo término quedaba formado por terrenos segregados de los municipios de Ilagan, Roxas de Isabela y Gamu: Pasan a formar parte del nuevo municipio los barrios de Santa Lucía, San Mateo, Santio Domingo, Santiago, Manaoag, Vintar, Dolores y San Jose.