En el presente artículo se abordará el tema de Ildo Maneiro, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes ámbitos. Ildo Maneiro ha captado la atención de investigadores, expertos y público en general por su influencia en el ámbito social, económico, político, cultural, entre otros. Su importancia radica en su capacidad de generar cambios significativos y sus implicaciones en la sociedad actual. En este sentido, se analizará en detalle las diversas facetas de Ildo Maneiro, con el fin de comprender su alcance y trascendencia en el contexto actual.
Ildo Maneiro |
---|
 |
Datos personales |
---|
Nombre completo |
Ildo Enrique Maneiro Ghezzi |
---|
Nacimiento |
Mercedes, Uruguay 4 de agosto de 1947 (77 años) |
---|
Nacionalidad(es) |
 |
---|
Altura |
1,76 metros |
---|
Carrera deportiva |
---|
Deporte |
Fútbol |
---|
Club profesional |
---|
Debut deportivo |
1965 (Nacional) |
---|
Club |
Danubio (2.º entrenador) |
---|
Posición |
Centrocampista ofensivo |
---|
Retirada deportiva |
1979 (Peñarol) |
---|
Selección nacional |
---|
Part. |
33 |
---|
|
Ildo Enrique Maneiro Ghezzi (Mercedes, Soriano, 4 de agosto de 1947) es un exfutbolista y entrenador uruguayo. Con el Club Nacional de Football de Uruguay fue campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental en 1971.
Selección nacional
Fue internacional con la Selección de fútbol de Uruguay en 33 ocasiones.
Participaciones en Copas del Mundo
Participaciones en Copa América
Clubes
Como futbolista
Como entrenador
Palmarés
Como futbolista
Campeonatos nacionales
Torneos internacionales
Como entrenador
Campeonatos nacionales
Referencias
Enlaces externos