En el mundo actual, Inés de Châtillon se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para todo tipo de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, en la cultura, en la política o en la economía, Inés de Châtillon ocupa un lugar destacado en la conversación global. A lo largo de la historia, Inés de Châtillon ha sido objeto de estudio, debate y controversia, lo que ha llevado a la generación de una amplia gama de opiniones y perspectivas al respecto. En este artículo, exploraremos el impacto y la relevancia de Inés de Châtillon en diferentes ámbitos, así como las distintas formas en las que ha moldeado nuestras vidas y el mundo que nos rodea.
Inés de Châtillon | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1154 Principado de Antioquía | |
Fallecimiento |
1184 Székesfehérvár (Hungría) | |
Sepultura | Basílica de Székesfehérvár | |
Nacionalidad | Húngara | |
Familia | ||
Familia | Casa de Árpad | |
Padres |
Reinaldo de Châtillon Constanza de Antioquía | |
Cónyuge | Bela III de Hungría (desde 1168) | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Inés de Châtillon o Inés de Antioquía (en húngaro: Châtillon Ágnes), (1154-1184), Reina consorte de Hungría, esposa de Bela III de Hungría.
Inés era hija de Reinaldo de Châtillon, Príncipe de Antioquía, y de Constanza, princesa de Antioquía. Reinaldo había heredado el título por medio de su esposa, pero fue capturado en noviembre de 1160 por los musulmanes y confinado en Aleppo por los siguientes 17 años.
Posteriormente Inés viajó a Constantinopla donde su hermana María de Antioquía vivía como esposa del emperador bizantino Manuel I Comneno. Una vez residenciada en la corte imperial, Inés se convirtió a la fe ortodoxa y recibió el nombre de Ana, y por orden de Manuel I se casó en 1168 con el príncipe húngaro Béla, quien también vivía en la corte bizantina y, tras haberse convertido a la fe ortodoxa, había adoptado el nombre de Alexios.
La pareja viajó pronto en peregrinaje al Reino de Jerusalén, donde hicieron una donación a los Caballeros Hospitalarios. En el verano de 1172, tras enterarse de la muerte del rey Esteban III de Hungría, hermano mayor de Béla, Inés y su esposo regresaron al Reino de Hungría para ocupar el trono vacante. Entre los principales hijos de la pareja se hallaban los futuros Emerico de Hungría, nacido en 1174, y Andrés II de Hungría en 1175.
Inés murió en 1184 con unos 30 años de edad y fue enterrada en la ciudad de Székesfehérvár.
Predecesor: María Comnena |
Reina consorte de Hungría 1172 – 1186 |
Sucesor: Margarita de Francia |