En este artículo vamos a analizar y profundizar en el tema de In God We Tru$t. A lo largo de los años, In God We Tru$t ha sido objeto de estudio e interés para muchas personas en diversas áreas. Desde la psicología hasta la astronomía, pasando por la historia, la literatura y la sociología, In God We Tru$t ha sido un tema recurrente y relevante. En este artículo, nos proponemos explorar diferentes aspectos de In God We Tru$t, desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual. Analizaremos su impacto en la cultura, en la ciencia, en el arte y en la vida cotidiana, buscando comprender de manera profunda y completa su importancia en el mundo actual.
In God We Tru$t | ||
---|---|---|
Título | España: El hábito no hace al monje | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | George Shapiro | |
Guion | Marty Feldman y Chris Allen | |
Música | John Morris | |
Protagonistas | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1980 | |
Género | comedia | |
Duración | 97 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Universal Pictures | |
Distribución | Universal Pictures | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
In God We Tru$t (en España: El hábito no hace al monje) es una película de comedia estadounidense dirigida por Marty Feldman en 1980.
El hermano Ambrose es un ingenuo monje que sale por primera vez del monasterio donde fue abandonado cuando era un bebe. Guiado por un predicador de los barrios bajos de Los Ángeles, Ambrose descubrirá el amor con Marie, una prostituta...