En el mundo actual, Independencia (línea C del subte de Buenos Aires) es un tema que ha cobrado gran relevancia en diferentes ámbitos. Desde el ámbito personal hasta el profesional, Independencia (línea C del subte de Buenos Aires) ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su impacto se ha sentido en la sociedad, la cultura, la política y la tecnología, generando un amplio debate y discusión. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Independencia (línea C del subte de Buenos Aires) y su influencia en nuestras vidas. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, pasando por sus implicaciones y consecuencias, nos sumergiremos en un análisis detallado de Independencia (línea C del subte de Buenos Aires) para comprender su importancia y su papel en el mundo contemporáneo.
Independencia | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 34°37′05″S 58°22′49″O / -34.61811111, -58.38025 | ||||||||
Dirección | Bernardo de Irigoyen 800 | ||||||||
Barrio | Constitución y Monserrat | ||||||||
Comuna | 1 | ||||||||
Ciudad |
![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 3,4 km | ||||||||
Accesibilidad |
![]() | ||||||||
Inauguración | 9 de noviembre de 1934 (90 años) | ||||||||
Servicios |
![]() ![]() | ||||||||
Conexiones |
![]() ![]() | ||||||||
N.º de andenes | 2 (laterales) | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Tipología | Subterránea | ||||||||
Propietario | Subterráneos de Buenos Aires | ||||||||
Operador | Líneas --> | ||||||||
Colectivos | 2 8 9 10 17 28 39 45 59 67 70 86 91 96 98 100 126 129 | ||||||||
Líneas | |||||||||
| |||||||||
Mapa | |||||||||
Independencia es una estación de la línea C de la red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires ubicada debajo de la calle Bernardo de Irigoyen entre la Avenida Independencia y la calle Estados Unidos, en el límite de los barrios de Constitución y Monserrat. Se puede realizar combinación con la estación homónima de la línea E de subterráneos.
La estación fue construida por la compañía española CHADOPyF e inaugurada el 9 de noviembre de 1934. Tras una explosión que provocó filltraciones de hidrocarburos provenientes de una estación de servicio Shell, en 1979, fue clausurado un pasaje de combinación que permitía llegar de forma directa a los andenes de la línea E.En 1997 fue declarada Monumento Histórico Nacional.
La estación posee dos murales cerámicos de 16,30 x 1,8 metros basados en bocetos de Martín S. Noel y Manuel Escasany del año 1934, y realizados por Hijos de Ramos Rejano en Sevilla, España. Ambos pertenecen a la serie Paisajes de España que recorre la línea entera y le dio en sus orígenes el nombre popular de «línea de los españoles»: el que se ubica en el andén hacia Retiro muestra lugares de Granada, Córdoba, Ronda, Palos de la Frontera y Huelva; y el que aparece en el andén opuesto, a Constitución, escenas de Sevilla.
En 2011 se instaló un mural de 12 x 2 metros, denominado Saliendo del artista Antoni Seguí; como parte de plan SubteVive de la operadora.
En las escaleras que comunican los andenes con la boletería, y en esta última, las paredes están ornamentadas con azulejos cerámicos de un estilo similar al del Reino nazarí de Granada que rezan en árabe "No hay más vencedor que Dios".
Se encuentran en las cercanías de esta: