Indias Occidentales

En este artículo vamos a hablar sobre Indias Occidentales, un tema que ha sido objeto de gran interés y debate en los últimos años. Indias Occidentales ha capturado la atención de académicos, profesionales y entusiastas por igual, y no es de extrañar, dado su impacto en aspectos tan diversos como la sociedad, la cultura, la tecnología y la economía. A lo largo de las próximas líneas, exploraremos los diversos aspectos de Indias Occidentales, desde sus orígenes hasta su influencia actual, desentrañando sus complejidades y ofreciendo una visión integral de este tema fascinante. Estamos seguros de que al final de este artículo, habrás adquirido un conocimiento más profundo y una apreciación más amplia de Indias Occidentales.

Mapa británico de las Indias Occidentales de 1736.
Originalmente, el continente entero de América se conocía como las Indias Occidentales. En el presente, las islas del Caribe son comúnmente conocidas como las Indias Occidentales:      Archipiélago de las Lucayas      Antillas Mayores      Antillas Menores.
Moneda de 1/2 real con la leyenda "PHILIP.V.D.G.HISPAN.ET.IND.REX*". ("Felipe V por la gracia de Dios, rey de las Españas y de las Indias .")

Las Indias Occidentales se refiere, comúnmente, a las islas del Caribe denominadas Antillas y Lucayas. La aplicación de Indias Occidentales a esta región es, según la RAE, «admisible siempre que no haya posible confusión con la denominación tradicional de todo el continente», aunque precisa que es uso influido por la denominación inglesa West Indies. Por tanto, originalmente se aplicó a América, aunque con este valor es un arcaísmo.

Originalmente, el nombre fue aplicado a las posesiones europeas en los nuevos territorios en América desde la llegada de Cristóbal Colón en 1492, quien, por lo demás, desconocía que en su viaje había llegado a otro continente, en lugar de a las Indias. De aquí deriva el título de Rey de las Islas y Tierra Firme del mar Océano, o bien de las Indias, que por tradición histórica está vinculado a la monarquía española.

Con el avance de exploración y la cartografía del llamado Nuevo Mundo por España, las más alejadas costas de Asia oriental fueron llamadas "Indias Orientales" para distinguirlos de las nuevas tierras descubiertas más próximas al oeste, y que se denominaron Indias Occidentales. Las exploraciones y los estudios de cartografía extendieron la denominación de América en Europa para designar popularmente las nuevas tierras descubiertas. No obstante, del término Indias derivaron indio e indiano, relacionados con el continente americano.

Territorios

Al estar el término Indias Occidentales ligado a la colonización europea de América, la mayoría de reinos colonizadores circunscribieron el concepto al Caribe, por lo que en otros idiomas diferentes al castellano, Indias Occidentales y Caribe son sinónimos. Una relación de los territorios de Indias puede ser la siguiente:

Antillas:

En un sentido menos potencias colonizadoras:

América del Norte y Central:

América del Sur:

Véase también