Infrarrojo lejano

En este artículo se analizará detalladamente Infrarrojo lejano, con el objetivo de profundizar en su importancia, impacto y relevancia en la sociedad actual. Infrarrojo lejano es un tema que ha cobrado gran interés en los últimos años, y su influencia abarca diferentes ámbitos, desde la tecnología hasta la cultura. A través de un enfoque multidisciplinario, se abordarán diversos aspectos relacionados con Infrarrojo lejano, como su historia, evolución, implicaciones y posibles futuros escenarios. Mediante la recopilación de datos, opiniones de expertos y análisis crítico, este artículo busca brindar una visión integral y actualizada sobre Infrarrojo lejano, con el fin de contribuir al debate y la reflexión en torno a este tema.

Espectro electromagnético
Espectro electromagnético. La porción del espectro a continuación del visible es la radiación infrarroja, representada aquí en tonos anaranjados.

El infrarrojo lejano es la región del espectro electromagnético más alejada del espectro infrarrojo, tomando como referencia la radiación visible. Esto implica que sus longitudes de onda características son más largas que las correspondientes al resto de radiación infrarroja (infrarrojo cercano e infrarrojo medio) y próximas a las correspondientes a la radiación de microondas o en otras palabras, desde aproximadamente unas 4 micras hasta unas 100 micras, ya que no existe un límite estrictamente definido para este tipo de radiación. En términos de longitud de onda, el infrarrojo lejano estaría comprendido entre aproximadamente 75000 y 3000 GHz.

La emisión en el infrarrojo lejano solo es significativa en cuerpos muy fríos, apenas unas decenas de grados por encima del cero absoluto. Esta radiación es importante en astronomía porque permite estudiar las propiedades del polvo y los gases fríos.