Introducción del narcisismo

En el presente artículo se abordará el tema de Introducción del narcisismo, el cual resulta de suma importancia en la actualidad. Introducción del narcisismo es un tema que ha suscitado gran interés y debate en diferentes ámbitos, ya sea en el ámbito social, político, económico o científico. Se trata de un tema complejo que requiere un análisis detallado y profundo para comprender sus implicaciones y repercusiones. Introducción del narcisismo ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en la sociedad y en la vida cotidiana de las personas. En este artículo se buscará proporcionar una visión integral de Introducción del narcisismo, abordando sus diferentes perspectivas y su importancia para la sociedad en general.

Introducción del narcisismo
de Sigmund Freud
Género Ensayo Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Alemán Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Zur Einführung des Narzißmus
Fecha de publicación 1914 Ver y modificar los datos en Wikidata

Introducción del narcisismo (en alemán Zur Einführung des Narzißmus) es una obra de Sigmund Freud de 1914, ampliamente considerada una introducción a su propia teoría sobre el narcisismo.

Contenido

En este trabajo, Freud resume sus discusiones más tempranas sobre el tema del narcisismo y considera su lugar en el desarrollo sexual. Por otra parte mira a los problemas más profundos de la relación entre el yo y los objetos externos, estableciendo una nueva distinción entre «libido yoica» y «libido objetal». Lo más importante es que introduce la idea del «ideal del yo» y la instancia de autoobservación relacionada con ella. Freud trata también brevemente sus controversias con Jung y Adler, de hecho uno de sus motivos para escribir esta obra era probablemente mostrar que el concepto de narcisismo ofrece una alternativa a la «libido indiferenciada» de Jung y a la «protesta masculina» de Adler.

Véase también

Bibliografía

  • Freud, Sigmund. Obras completas de Sigmund Freud. Volumen XIV - Trabajos sobre metapsicología, y otras obras (1914-1916), «Contribución a la historia del movimiento psicoanalítico». 2. Introducción del narcisismo (1914). Traducción José Luis Etcheverry. Buenos Aires & Madrid: Amorrortu editores. ISBN 978-950-518-590-0.