En el mundo moderno, Irak en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 ha cobrado una relevancia cada vez mayor en diversos ámbitos de la sociedad. Ya sea en el ámbito cultural, científico, tecnológico o social, Irak en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 se ha convertido en un tema de gran interés y debate. Su impacto no sólo ha sido palpable en la vida diaria de las personas, sino que también ha marcado un antes y un después en la forma en que las organizaciones y empresas operan. En este artículo, exploraremos el impacto de Irak en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 en diferentes contextos, analizando las implicaciones que ha tenido en la sociedad y ofreciendo una reflexión sobre su relevancia en el presente y futuro.
Irak en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | IRQ | |||||
CON | Comité Olímpico Nacional de Irak | |||||
Juegos Olímpicos de Londres 1948 | ||||||
Deportistas | 11 en 2 deportes | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Irak estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Londres 1948 por un total de 11 deportistas masculinos que compitieron en 2 deportes.
El equipo olímpico iraquí no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.