El tema de var1 ha sido objeto de interés y debate durante mucho tiempo. No importa si se trata de un tema histórico, una figura pública o un acontecimiento relevante, var1 ha capturado la atención de muchas personas en distintas ocasiones. A lo largo de los años, var1 ha sido motivo de investigación, reflexión y análisis, generando un sinfín de opiniones, teorías y perspectivas diversas. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto y la relevancia de var1 en diferentes contextos, así como sus implicaciones en la actualidad.
Isabel Soria de Irisarri (Zaragoza, 31 de mayo de 1974) es una historiadora del arte, directora, realizadora, escritora, guionista y técnico cultural española. Ha compaginado su tarea como historiadora del arte con la de la producción audiovisual.
Trayectoria
Estudió Historia del Arte en la Universidad de Zaragoza y está doctorada en Comunicación Audiovisual y Técnicas Artísticas y Museográficas en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Documentalista, guionista y escritora, ha dirigido cortometrajes, documentales, así como multitud de audiovisuales culturales para exposiciones e instituciones públicas y privadas.
Filmografía
Como directora:
- Mortal Derbi (Cortometraje) (2023)
- El Vidal Mayor, la joya de la identidad aragonesa: documental dirigido por Isabel Soria: presentación / . Madrid: Biblioteca Nacional de España, 2023. Film.
- Los cielos españoles (2022)
- Los muros vacíos (2022)
- La chica de la orquesta (2019)
- La orquesta de las mariposas (Cortometraje) (2010)
- Ebro, vuelo de 1928 (2008)
- Emisiones//Sergio Abraín, Galería Patagolla y Galería Caligrama (2008)
- La isla de Lastanosa (2007)
- Daroca, puerta férrea de Aragón (2007)
- ¡Olé! (sobre la figura de Manolete) (2007)
- Sueño / dirección y guion, Isabel Soria ; producción, Quique Artiach, Isabel Soria. Zaragoza: s.n.], 2001. Film.
- La idea / guion y dirección, Isabel Soria ; director de fotografía, Arturo Briones Carcare ; música original, Hugo Romero. Zaragoza: s.n.], 2000. Film.
Como guionista:
- Al norte de la Valdonsella (2012)
- Ondas (Cortometraje) (2009)
- La isla de Lastanosa (Cortometraje) (2007)
- Santiago Ramón y Cajal : los caminos de la ciencia / guion y realización, Isabel Soria ; producción, Victoria Calavia ; dirección de fotografía, J.M. Fandos ; banda sonora, Gonzalo Alonso. Zaragoza: Departamento de Cultura y Turismo, Gobierno de Aragón, 2002. Film.
Publicaciones
Monografías
- Moscogonía de las estrellas (2011)
- Moscogonia dels estels (2011)
- La familia de papel (2019)
- Manazas (2010)
- La ciudad de Mau la calle indiscreta (2009)
Artículos
- Soria de Irisarri, I. (1997). La mujer en la época de Goya. Boletín Del Museo E Instituto Camón Aznar, (67), 123–142.
- Soria de Irisarri, I. (1999). Mujeres para la Historia del Arte. Sofonisba Anguissola. Meridiana, (14), 30–32.
- Soria de Irisarri, I. (2001). La imagen de Aragón en el NO-DO. Trébede: Mensual Aragonés De Análisis, Opinión Y Cultura, (58), 50–54.
Premios y nominaciones
- La orquesta de las mariposas (2010)
- Oso de bronce en el Festival of Nations (Austria)
- Mención especial del Jurado en el Festival of Local Televisions (Eslovaquia)
- The Indie Gathering (USA)
- Premio a mejor Fotografía en el Videofestival City of Imperia (Italia).
- Mención al mejor guion aragonés (2000)
Referencias