La importancia de Isla Morat ha sido objeto de debate y reflexión durante años. Isla Morat ha tenido un impacto significativo en múltiples aspectos de la sociedad y de la vida cotidiana. Desde su surgimiento, Isla Morat ha despertado el interés y la curiosidad de expertos en diferentes campos, así como de la población en general. En este artículo, exploraremos los antecedentes de Isla Morat, su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en la actualidad. Asimismo, analizaremos las posibles implicaciones futuras de Isla Morat y su influencia en diferentes áreas.
Isla Morat | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Océano | Mar Caribe, O. Atlántico | |
Continente | América Central | |
Región | North Bonacca Ridge, Honduran Borderlands | |
Archipiélago | Islas de la Bahía | |
Ecorregión | Sistema Arrecifal Mesoamericano | |
Mar | Mar Caribe | |
Coordenadas | 16°24′00″N 86°11′00″O / 16.4, -86.18333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Departamento de Islas de la Bahía | |
Subdivisión | Isla Roatán, Mcpio. José Santos Guardiola | |
Población | ||
Capital | no tiene | |
Población | sin datos hab. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Honduras). | ||
La Isla Morat es el nombre que recibe una isla en el municipio de José Santos Guardiola, en el departamento de Islas de la Bahía en el Mar Caribe al norte del país centroamericano de Honduras. Se localiza específicamente entre la isla de Santa Elena y la isla de Roatán (al oeste) y la isla de Barbareta, los cayos Indios y la Isla Guanaja (al este).
Se cree que la isla recibió su nombre de los ocupantes ingleses y que con el tiempo el nombre original More Rats (que en español quiere decir «Más ratas»), derivó en algún momento en "Morat".