En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Isla Ulva (Nueva Zelanda), analizando sus diversas facetas, su impacto en la sociedad y su relevancia en el mundo actual. Isla Ulva (Nueva Zelanda) es un tema que ha generado gran interés en los últimos años, y es imprescindible entenderlo en su totalidad para comprender su importancia en diferentes contextos. A lo largo de este artículo, examinaremos diferentes perspectivas sobre Isla Ulva (Nueva Zelanda), desde su historia hasta su influencia en la actualidad. Además, exploraremos cómo Isla Ulva (Nueva Zelanda) se relaciona con otros temas y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Mediante un análisis detallado y exhaustivo, buscaremos arrojar luz sobre este tema y proporcionar una visión completa de su significado y efecto en la sociedad moderna.
Isla Ulva | ||
---|---|---|
Ulva Island | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Área protegida | Parque nacional de Rakiura | |
Océano | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 46°56′02″S 168°07′52″E / -46.934, 168.131 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Distrito Southland | |
Características generales | ||
Geología | isla marítima | |
Superficie | 2,7 | |
Longitud | 3,5 km | |
Punto más alto | (72 metros) | |
Población | ||
Capital | no tiene | |
Población | 0 hab. () | |
Mapa de localización | ||
La isla Ulva (en inglés: Ulva Island) es una pequeña isla a unos 3,5 km (2,17 millas) de largo situada en Paterson, que forma parte de la isla Stewart (Rakiura) en Nueva Zelanda. Tiene una superficie de cerca de 270 hectáreas (670 acres), la mayoría de los cuales son tierras públicas. Fue llamada así por la isla de Ulva en las Hébridas Interiores de Escocia, y antes también fue llamada isla Coopers.
Aunque es de fácil acceso, la isla Ulva se encuentra relativamente aislada lo que le ha permitido convertirse en un área importante para la conservación de especies de aves y plantas que en otras zonas de Nueva Zelanda son raras o han desaparecido.