En el mundo actual, Isla de Sant'Antioco se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para muchas personas. Desde su surgimiento, Isla de Sant'Antioco ha capturado la atención del público y ha generado un debate continuo en diversos ámbitos. Su impacto se ha visto reflejado en la sociedad, la política, la economía y la cultura, convirtiéndose en un tema central en la agenda global. A medida que Isla de Sant'Antioco continúa evolucionando y tomando nuevas formas, su influencia se expande a nivel mundial, generando un sinfín de perspectivas y opiniones. En este artículo, exploraremos las diferentes aristas de Isla de Sant'Antioco y analizaremos su importancia en el contexto actual.
Isla de Sant'Antioco | ||
---|---|---|
Isola di Sant'Antioco | ||
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Archipiélago | Archipiélago del Sulcis | |
Mar | Mar Mediterráneo | |
Coordenadas | 39°02′00″N 8°25′00″E / 39.03333, 8.41667 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Sant'Antioco y Calasetta | |
Región |
![]() | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Superficie | 108,9 | |
Longitud | 18,9 km | |
Anchura máxima | 8,2 km | |
Población | ||
Capital | Sant'Antioco | |
Población | 11 730 hab. () | |
Densidad | 132,92 hab./km² | |
Mapa de localización | ||
La Isla de Sant'Antioco (en italiano Isola di Sant'Antioco, en sardo Ísula de Sant'Antiogu) es la segunda isla más grande de los archipiélagos de Cerdeña, con 108,9 kilómetros cuadrados de superficie. Se encuentra en el extremo suroeste de Cerdeña y está conectada por un puente y carretera. Pertenece a dos comunas, Sant'Antioco y Calasetta.
En su extremo norte se encuentra la isla de San Pietro, conectada a Calasetta por un servicio de ferry y con el que forma el archipiélago de Sulcis.