En el mundo actual, Islas Caimán en los Juegos Olímpicos se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Desde expertos en la materia hasta personas comunes, Islas Caimán en los Juegos Olímpicos ha despertado un gran interés y ha generado debate en diferentes ámbitos. Su importancia radica en Islas Caimán en los Juegos Olímpicos, ya que esto ha impactado de manera significativa en diversos aspectos de la sociedad. En este artículo, exploraremos a fondo Islas Caimán en los Juegos Olímpicos y analizaremos su impacto en distintos contextos. Desde su origen hasta su evolución actual, nos sumergiremos en el mundo de Islas Caimán en los Juegos Olímpicos para comprender mejor su relevancia y su influencia en el mundo en que vivimos.
Islas Caimán en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | CAY | |||||
CON |
Comité Olímpico de las Islas Caimán (pág. web) | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Las Islas Caimán en los Juegos Olímpicos están representadas por el Comité Olímpico de las Islas Caimán, creado en 1973 y reconocido por el Comité Olímpico Internacional en 1976.
Ha participado en doce ediciones de los Juegos Olímpicos de Verano, su primera presencia tuvo lugar en Montreal 1976. El equipo olímpico no ha obtenido ninguna medalla en las ediciones de verano.
En los Juegos Olímpicos de Invierno ha participado en dos ediciones, siendo Vancouver 2010 su primera aparición en estos Juegos. El equipo olímpico no ha conseguido ninguna medalla en las ediciones de invierno.
|
|