En el presente artículo abordaremos el tema de Islas Hans Lollik, el cual ha cobrado relevancia en diversos ámbitos de la sociedad actual. Este tema ha generado debate y análisis en distintos contextos, desde el ámbito científico y académico hasta el cultural y social. A lo largo de este artículo exploraremos las diferentes facetas y perspectivas relacionadas con Islas Hans Lollik, con el propósito de comprender su impacto y alcance en la actualidad. Mediante un análisis detallado y riguroso, buscaremos proporcionar una visión integral de Islas Hans Lollik, abordando sus implicancias y repercusiones en diferentes áreas de la vida cotidiana.
Islas Hans Lollik | ||
---|---|---|
Hans Lollik Islands | ||
![]() Islas Gran y Pequeño Hans Lollik | ||
Ubicación geográfica | ||
Mar | Mar Caribe | |
Continente | América | |
Coordenadas | 18°23′53″N 64°54′29″O / 18.398, -64.908 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
![]() | |
Otros datos | ||
Tipo | Islas marítimas | |
Islas Hans Lollik (en inglés: Hans Lollik Islands) son dos islas en las Islas Vírgenes de los EE. UU. Las islas, que están actualmente en venta, son propiedad privada, se encuentran aproximadamente a 2,5 km más allá de la costa norte central de St. Thomas, separados de esta por el paso de sotavento. El pequeño Hans Lollik y el Cayo Pelican se encuentran al norte de Hans Lollik grande. La mayor parte de la zona alrededor de Hans Lollik es rocosa y soporta una densa diversidad de hábitats coralinos.