En el mundo actual, Isleños del estrecho de Torres es un tema que ha cobrado una gran importancia en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la moda, este tema se ha convertido en un punto de conversación inevitable. Su impacto ha generado debates, polémicas y cambios significativos en la sociedad. En este artículo, analizaremos de cerca cómo Isleños del estrecho de Torres ha influenciado y ha marcado un antes y un después en nuestra forma de pensar y actuar. Además, exploraremos las diferentes perspectivas y opiniones que existen en torno a este tema, así como su relevancia en la actualidad.
Isleños del estrecho de Torres | ||
---|---|---|
Ubicación | Australia | |
Descendencia | 42.000 | |
Idioma | lenguas aborígenes e inglés | |
Asentamientos importantes | ||
Queensland | ||
Los isleños del estrecho de Torres son los indígenas que habitan las islas del estrecho de Torres, en Queensland, Australia. Constituyen un pueblo melanesio culturalmente relacionado con los aborígenes de las zonas costeras de Papúa Nueva Guinea. Se los considera diferentes a los otros aborígenes australianos y a menudo son citados de manera separada. Existen también dos comunidades de isleños del estrecho de Torres en las cercanas zonas costeras continentales de Bamaga y Seisia.
Existen unos 6.800 isleños en el área del estrecho de Torres y otros 42.000 fuera de la zona, la mayor parte en el norte de Queensland, en lugares como Townsville y Cairns.