En el artículo de hoy vamos a profundizar en el tema de Itaiçaba, una cuestión que ha cobrado relevancia en los últimos tiempos. A medida que la sociedad avanza y evoluciona, es fundamental estar al tanto de las distintas facetas de Itaiçaba y comprender su impacto en nuestro día a día. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relacionados con Itaiçaba para brindar una visión amplia y completa. Además, analizaremos las implicaciones que Itaiçaba tiene en diferentes ámbitos, desde la política hasta la vida diaria de las personas. Esperamos que este artículo sea una guía útil y esclarecedora para aquellos interesados en profundizar en el tema de Itaiçaba.
Itaiçaba | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Itaiçaba en Brasil | ||
![]() | ||
Coordenadas | 4°40′26″S 37°49′19″O / -4.6738888888889, -37.821944444444 | |
Idioma oficial | Portugués | |
Entidad | Municipio | |
• País | Brasil | |
• Estado |
![]() | |
Prefecto | José Erenarco da Silva (PMDB) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 15 de septiembre de 1956 (68 años) | |
Superficie | ||
• Total | 209.490 km² | |
Altitud | ||
• Media | 11 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 7,698 hab. | |
• Densidad | 36,75 hab./km² | |
Gentilicio | itaiçabense | |
Huso horario | UTC−3 | |
Prefijo telefónico | 88 | |
Sitio web oficial | ||
Itaiçaba es un municipio del estado de Ceará, en la región nordeste de Brasil. Su población estimada en 2004 era de 7.698 habitantes. Ocupa una superficie de 240 km².