En el mundo actual, J́ se ha convertido en un tema de interés general que abarca una amplia gama de aspectos. Desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la sociedad, J́ ha dejado una huella significativa en cada uno de estos ámbitos. Con un impacto que trasciende fronteras y generaciones, J́ se ha convertido en un punto de encuentro para la reflexión, el debate y la acción. En este artículo, exploraremos cómo J́ ha influenciado y moldeado diferentes aspectos de nuestras vidas, así como los retos y oportunidades que plantea para el futuro.
J con acento agudo | ||
---|---|---|
J́ j́ | ||
Sistema | Alfabeto latino | |
Tipo | Alfabeto | |
Idioma original | Yakuto, Neerlandés, karosti | |
Hermanas |
Á Ǽ B́ Ć Ḉ D́ É F́ Ǵ H́ Í J́ Ḱ Ĺ Ḿ Ń Ó Ǿ Ṕ Q́ Ŕ Ś T́ Ú V́ Ẃ X́ Ý Ź
| |
La J con acento agudo (Mayúscula: J́ minúscula: j́), fue un grafema utilizado en la romanización del alfabeto yakuto y karosti. A veces se utiliza en el neerlandés en la letra acentuada ij (junto con la í) para indicar el acento de la sílaba. Esta es la letra J diacritizada con un acento agudo.
En ISO 9, la J con acento agudo ‹ j́ › translitera la ye barrada ‹ Ј̵, ј̵ › usado en Yakuto en el siglo XIX.
En holandés, la J con acento agudo se utiliza para indicar el acento tónico con la i con acento agudo en el dígrafo ij . Este dígrafo 'íj́' podría usarse para vocales largas con énfasis; Desde la ortografía neerlandesa estandarizada de 1996, este dígrafo puede representar vocales largas o cortas con énfasis. Sin embargo, por razones técnicas, generalmente se omite el acento agudo de j: 'íj'.
La J con acento agudo se puede representar con los siguientes caracteres unicode:
forma | representación | puntos de código | descripción |
---|---|---|---|
Mayúscula | J́ | U+004A |
Letra mayúscula latina j con acento agudo |
minúscula | j́ | U+006A |
letra minúscula latina j con acento agudo |