En el presente artículo se abordará Jacob Kasher desde diferentes perspectivas, con el objetivo de proporcionar una visión completa y detallada sobre este tema. Se analizarán sus orígenes, su desarrollo a lo largo del tiempo, así como sus implicaciones en la sociedad actual. Además, se expondrán diferentes opiniones y puntos de vista que permitirán al lector formarse una idea clara y objetiva. Mediante un enfoque riguroso y crítico, se pretende ofrecer una visión global que invite a la reflexión y al debate. Jacob Kasher es un tema de gran relevancia que merece ser estudiado y comprendido en su totalidad, por lo que este artículo se propone como una herramienta fundamental para aquellos interesados en profundizar en su comprensión.
Jacob Kasher | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacob Kasher Hindlin | |
Nacimiento |
1 de octubre de 1983![]() | (41 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | rapero, músico, compositor | |
Años activo | 2009 — Presente | |
Seudónimo | JKash | |
Géneros | Pop, pop rock | |
Instrumento | Voz | |
Artistas relacionados | Dr. Luke, Kevin Rudolf | |
Jacob Kasher Hindlin, conocido profesionalmente como Jacob Kasher, es un rapero, músico y compositor estadounidense que ha escrito para artistas internacionales como Britney Spears, Charlie Puth, Selena Gomez, Avril Lavigne y Kesha. Además, es parte de las empresas editoriales Prescription Songs de Dr. Luke y BAMF Entertainment de Kevin Rudolf. Entre sus principales trabajos se encuentran los sencillos «Good Girls Go Bad» de Cobra Starship con Leighton Meester (2009), «Halfway Gone» de Lifehouse (2010), «Round & Round» de Selena Gomez & the Scene (2010), «We R Who We R» de Kesha (2010), Birthday de Selena Gomez (2013), «Here's to Never Growing Up» de Avril Lavigne (2013) y «Attention» y demás canciones del álbum Voicenotes coescritas con su cantante Charlie Puth (2017). Kasher se hizo aun más recurrente en las canciones de Puth con su tercer álbum llamado Charlie (2022)