El tema de Jamendo es uno que ha capturado el interés de muchas personas a lo largo de los años. Con su diversidad de enfoques y su impacto en diferentes aspectos de la vida, Jamendo ha demostrado ser un tema de debate y reflexión en diversas esferas. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en la sociedad contemporánea, Jamendo ha dejado una huella imborrable en el imaginario colectivo. En este artículo, exploraremos diversas facetas de Jamendo y su importancia en el mundo actual, ofreciendo una visión integral que permita comprender mejor su presencia y sus implicaciones.
Jamendo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información general | ||
Dominio | http://jamendo.com | |
Tipo | música libre / Comunidad | |
Comercial | Si | |
Registro | Gratuito | |
Idiomas disponibles |
Inglés Francés Alemán Español Italiano Polaco Portugués Ruso | |
En español | Sí | |
Estado actual | activa | |
Gestión | ||
Lanzamiento | 2005 | |
Jamendo es una comunidad creada alrededor de la música libre, donde los artistas pueden subir su música gratuitamente y su público descargarla de igual manera. Fundada en enero de 2005, su número de artistas y álbumes alojados ha crecido de manera exponencial desde entonces.
Toda la música en Jamendo está bajo alguna de las múltiples licencias Creative Commons, haciendo que sea libre y legal descargarla.
Jamendo propone tener licencias con documentación acreditativa para el ámbito comercial (usos en vídeos publicitarios, documentales,sonidos para páginas internet o cualquier otro uso multimedia). De esta manera, se obtiene un certificado emitido por Jamendo que garantiza el origen de la música y permite hacer frente a posibles reclamaciones por parte de terceros. Eso tiene un coste, lo que también permite a Jamendo incentivar la creatividad de los artistas que colaboran.
Jamendo permite streaming de todos sus álbumes, ya sea en formato MP3 o en OGG Vorbis, también ofrece descargas a través de las redes de BitTorrent y eDonkey.
Jamendo provee la donación voluntaria a los artistas que manifiesten dicho deseo. Los pagos se realizan a través de Paypal y se entregan a los artistas tras descontar los gastos bancarios y 50 céntimos de euro para Jamendo por sus servicios. Entre enero y marzo de 2007, se abrió a modo de prueba un sistema de remuneración adicional mediante el cual el 50% de los ingresos por publicidad serían dados a los artistas que se acogieran al programa.
Con base en Luxemburgo, Jamendo es internacional. Mientras que el grueso de la comunidad está formado por personas que hablan francés, el sitio también cuenta con versiones en más de 20 idiomas en diferentes estados de traducción, entre ellos español e inglés donde la comunidad está comenzando a crecer. Cada usuario registrado puede colaborar en la traducción partiendo de una base en inglés o francés.
Jamendo ofrece hospedaje gratuito para los artistas, siempre y cuando su música sea publicada bajo licencias Creative Commons o Arte Libre.
Datos extraídos de las estadísticas públicas de Jamendo a 29 de noviembre de 2007.