En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Jan Narveson. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relacionados con Jan Narveson y cómo ha impactado en diferentes áreas de la vida cotidiana. A lo largo de este recorrido, analizaremos sus distintas implicaciones, así como las posibles perspectivas de futuro que se vislumbran en torno a Jan Narveson. Sin duda, se trata de un tema apasionante y que despierta un gran interés en numerosos ámbitos, por lo que no podemos perder la oportunidad de sumergirnos en su fascinante universo. ¡Prepárate para descubrir todas las facetas de Jan Narveson en este completo artículo!
Jan Narveson | ||
---|---|---|
![]() Jan Narveson | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1936 Erskine, Estados Unidos | |
Residencia | Canadá | |
Nacionalidad | canadiense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Chicago, Universidad de Oxford, Universidad de Harvard | |
Información profesional | ||
Área | liberalismo libertario, anarcocapitalismo, contractualismo | |
Empleador | Universidad de Waterloo, Ontario (UW) | |
Distinciones |
| |
Jan Narveson (nacido en 1936) es profesor de filosofía emérito de la Universidad de Waterloo, en Waterloo (Ontario, Canadá), y un teórico anarquista libertario. Nació en Erskine, Minnesota, Estados Unidos.
Narveson es un anarcocapitalista y un contractualista. Su idea de anarquismo liberal está profundamente influenciada por el pensamiento de Robert Nozick, David Gauthier y Anthony de Jasay. La idea libertaria (1988) es una de sus más importantes contribuciones a la teoría libertaria. Sus puntos de vista libertarios han evolucionado desde su insatisfacción con el utilitarismo.
Estudió en la Universidad de Chicago, donde obtuvo un B.A. en ciencias políticas y filosofía; luego pasó un año en la Universidad de Oxford antes de ganar una beca de doctorado en la Universidad de Harvard en 1961.
Prolífico autor, Narveson ha escrito cientos de ensayos, comentarios y artículos para publicaciones. A pesar de su distinguida trayectoria académica su estilo de escritura es a menudo informal y humorístico, con un gran potencial de llamamiento al público en general. Es también conocido en la Universidad de Waterloo por tomar parte en muchos debates en el campus.
Narveson es desde hace mucho tiempo miembro del Partido Libertario de Ontario y actualmente se encuentra en su Comité de Ética. Aparte de su labor libertaria es fundador y presidente de la Kitchener-Waterloo Chamber Music Society, un espacio dedicado a la música de cámara.
En 2004 fue nombrado Oficial de la Orden de Canadá.