En el mundo actual, Jannu se ha convertido en un tema de interés general que abarca un amplio espectro de aplicaciones. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la economía global, el estudio de Jannu ha cobrado una importancia indiscutible en diversos campos del conocimiento. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Jannu y su influencia en nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, nos adentraremos en un análisis detallado que nos permitirá comprender mejor la importancia y el alcance de Jannu en el mundo contemporáneo.
Jannu | ||
---|---|---|
![]() Jannu visto desde el sur | ||
Localización geográfica | ||
Cordillera | Himalaya | |
Sierra | Kangchenjunga Himal | |
Coordenadas | 27°40′00″N 88°02′00″E / 27.666666666667, 88.033333333333 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Taplejung | |
Características generales | ||
Altitud | 7710 | |
Prominencia | 1035 m | |
Montañismo | ||
1.ª ascensión | 28–29 de abril de 1962. R Paragot, P Kellar, R Demaison, S G Mitchu, J Ravier, L Terray, S Wangdi | |
Ruta | Roca Nieve y hielo | |
Mapa de localización | ||
Geolocalización en Nepal | ||
Jannu o Kumbhakarna (en Limbu: Phoktanglungma) es la trigesimosegunda montaña más alta del mundo. Es parte importante de la delimitación occidental de Kanchenjunga, la tercera montaña más alta del planeta. El Jannu es un pico grande y abrupto situado a su derecha y presenta varias rutas de escalada complicadas.
Si bien el nombre oficial del pico es Kumbhakarna, la denominación Jannu es más conocida. En el idioma nativo, el limbu, se conoce a esta montaña como Phoktanglungma, Phoktang significa hombro y Lungma, montaña, literalmente, montaña con hombros. Además es sagrada en la religión de los Kiranti.
Jannu es el pico más alto de la sección Kumbhakarna del Himalaya Kangchenjunga (según la clasificación propuesta por el montañero H. Adams Carter), que se extiende en el límite entre Nepal y la región india de Sikkim. Jannu se encuentra completamente en territorio nepalí. Al este, una cresta lo une al Kangchenjunga.
Jannu es la trigesimosegunda montaña más alta del mundo. Es particularmente conocida por el desafío que supone escalarla, se trata de uno de los picos más complicados de escalar en términos de dificultad técnica debido a su compleja estructura y a una zona especialmente abrupta cerca de la cima. La cara norte ha sido escena de algunas de las escaladas más técnicas y controvertidas realizadas en altitudes superiores a los 7.000 metros.