En este artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Jaume Comas, explorando sus orígenes, su impacto en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Desde sus primeras manifestaciones hasta su evolución con el paso del tiempo, Jaume Comas ha dejado una huella imborrable en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas, analizaremos con detenimiento los distintos aspectos que hacen de Jaume Comas un tema de interés universal, así como las implicaciones que tiene en diferentes contextos y culturas. No importa si eres un experto en la materia o si apenas estás empezando a descubrir su importancia, este artículo te brindará una visión completa y enriquecedora sobre Jaume Comas.
Jaume Comas | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Jaume Comas Font | |
Nacimiento |
Premiá de Mar, Barcelona, ![]() 2 de agosto de 1974 | |
Nacionalidad(es) | Española | |
Altura | 1,86 m (6′ 1″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Club profesional | ||
Club | FC Barcelona B (Entrenador ayudante) | |
Liga | ACB y LEB | |
Posición | Base | |
Selección nacional | ||
Selección | España | |
Part. | 12 | |
Jaume Comas Font (nacido en Premiá de Mar, Barcelona, el 2 de agosto de 1974) es un exjugador y entrenador de baloncesto español. Con 1,86 metros de altura y un peso 77 kg jugaba en la posición de base. Fue internacional con la selección de baloncesto de España en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Es el jugador con más partidos disputados del Plus Pujol Lleida. Actualmente es entrenador ayudante del FC Barcelona B, de la LEB Plata.