Javier Laynez Potisek

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Javier Laynez Potisek

Laynez Potisek en 2019

Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Actualmente en el cargo
Desde el 10 de diciembre de 2015
Nominado por Enrique Peña Nieto
Designado por Senado de la República
Predecesor Juan Silva Meza

Procurador Fiscal de la Federación
1 de febrero de 2008-14 de abril de 2015
Presidente Felipe Calderón Hinojosa
(2008 - 2012)
Enrique Peña Nieto
(2012 - 2015)
Predecesor Luis Felipe Mancera de Arrigunaga
Sucesor Max Alberto Diener Sala
Información personal
Nacimiento 2 de julio de 1959 (64 años)
Bandera de México Torreón, Coahuila, México
Nacionalidad Mexicana
Educación
Educación Derecho público y administración fiscal
Educado en Universidad Regiomontana (Lic. en derecho; 1978-1981)
Posgrado Universidad de París IX Dauphine (Maestría en administración fiscal, 1987-1989; Maestría en derecho público, 1985-1987; Doctorado en derecho público, 1987-1990)
Información profesional
Ocupación Abogado y funcionario público

Javier Laynez Potisek (Torreón, Coahuila, 2 de junio de 1959) es un abogado y jurista mexicano y actual ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desde el 10 de diciembre de 2015.

Es Licenciado en Derecho por la Universidad Regiomontana y Maestro en Administración Fiscal, Maestro en Derecho Público y Doctor en Derecho Público por la Universidad de París IX Dauphine.

Ha sido profesor de Derecho Administrativo, Derecho y Regulación, y Estructura Jurídica del Estado Mexicano, a nivel licenciatura y maestría, en el Colegio de México y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), y ponente en distintos seminarios, cursos y conferencias en instituciones académicas, foros internacionales, e instituciones públicas.

Es autor de diversas publicaciones en las materias de Derecho Constitucional y Administración Pública.

Ha realizado y participado activamente en una serie de estudios en materia de Derecho Comparado, entre los que se destacan el Sistema Jurídicos Inglés, Francés, Norteamericano, Argentino y Chileno, relacionados con la implementación del nuevo Sistema Penal Acusatorio, lo que ha permitido poner sobre la mesa diversas reformas a la legislación penal en nuestro País con el objeto de crear una plataforma jurídica sólida que opere de manera práctica para el tratamiento de los delitos en materia fiscal y financiera.

El 10 de diciembre de 2015 es ratificado por el Senado de la República como Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con 81 votos a favor.

Trayectoria

Procuraduría Fiscal de la Federación

En 2011

En la parte legislativa destaca, fundamentalmente, la reforma energética así como la participación decisiva en la reforma de la Administración Pública, que propuso el Presidente Felipe Calderón, compactando las estructuras administrativas.

Bajo su gestión, se obtuvieron sentencias favorables en la Ley del Issste, teniendo más de 100,000 amparos ganados. En cuanto a la Ley del IETU, se obtuvo sentencia favorable en la primera instancia.

En el caso de investigaciones en la parte penal, se incrementó el número de órdenes de aprehensión por delitos cometidos en contra del fisco dentro del ámbito de las atribuciones de dicha Procuraduría, al tiempo que le ha tocado litigar los asuntos penales financieros derivados de la crisis financiera internacional de 2008.

Docencia

El Dr. Javier Laynez Potisek ha sido catedrático en distintas universidades de Derecho e Instituciones Académicas en México dentro de las que destacan:

Distinciones

El Doctor Javier Laynez Potisek a lo largo de su trayectoria se ha hecho acreedor a distintos merecimientos dentro de los que destacan:

Algunas publicaciones

Enlaces externos