El Jay Cocks es un tema que ha generado gran interés y debate en la sociedad moderna. A lo largo de los años, Jay Cocks ha sido objeto de estudio, análisis y reflexión por parte de expertos en diversas áreas. Ya sea en el ámbito científico, cultural, político o social, Jay Cocks ha sido motivo de atención constante, generando opiniones encontradas y posturas diversas. En este artículo exploraremos las distintas facetas de Jay Cocks, su impacto en la vida cotidiana, su evolución a lo largo del tiempo y las implicaciones que tiene en el mundo actual. Además, analizaremos las perspectivas futuras de Jay Cocks y cómo su influencia continuará moldeando nuestra realidad.
Jay Cocks | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Enero de 1944 Nueva York (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Verna Bloom | |
Educación | ||
Educado en | Kenyon College | |
Información profesional | ||
Ocupación | Guionista, crítico de cine, periodista y guionista de cine | |
Área | Producción cinematográfica | |
John C. "Jay" Cocks Jr. (Nueva York, 1 de diciembre de 1944) es un guionista y crítico cinematográfico estadounidense.
Cocks se graduó en el Kenyon College. Trabajó como crítico para Time, Newsweek y Rolling Stone, entre otras, antes de establecerse como guionista. estuvo casada con la actriz Verna Bloom desde 1972 hasta la muerte de la actriz en 2019. Junto tuvieron a su hijo, Sam, nacido en 1981.
Como guionista, destaca sobre todo por sus colaboraciones con el director Martin Scorsese, particularmente en La edad de la inocencia (The Age of Innocence) y Gangs of New York — un guion que ideó en 1976 — así como también el de la película de Kathryn Bigelow Días extraños (Strange Days). También hizo un reescrito del guion de James Cameron para la película Titanic (aunque no etuvo acreditado en la película) y fue, junto a Scorsese, el coguionista de Silencio (Silence). Cocks y Scorsese tuvieron contactos con Philip K. Dick en 1969 para llevar a la pantalla su novela de 1968 ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? pero nunca tuvieron opciones, llevándola a cabo finalmente el escritor Hampton Fancher y el director Ridley Scott.
Año | Título en español | Título original | Director |
---|---|---|---|
1990 | Made in Milan (corto documental) | Martin Scorsese | |
1993 | La edad de la inocencia | The Age of Innocence | Martin Scorsese |
1995 | Días extraños | Strange Days | Kathryn Bigelow |
2002 | Gangs of New York | Martin Scorsese | |
2004 | De-Lovely | Irwin Winkler | |
2016 | Silencio | Silence | Martin Scorsese |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1994 | Mejor guion adaptado | La edad de la inocencia | Nominado |
2003 | Mejor guion original | Gangs of New York | Nominado |