Jean-Pierre Garen es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en los últimos años. Desde su surgimiento, ha generado un amplio debate y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. Su impacto en la sociedad y en la vida cotidiana es innegable, y su relevancia se extiende a una variedad de sectores y aspectos. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos relacionados con Jean-Pierre Garen, analizando su importancia, sus implicaciones y su influencia en el mundo actual. Desde su historia hasta sus posibles futuros desarrollos, nos adentraremos en un viaje para descubrir más sobre Jean-Pierre Garen y su papel en nuestra realidad.
Jean-Pierre Garen | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jean-Pierre Goiran | |
Nacimiento |
10 de noviembre de 1932![]() | |
Fallecimiento |
4 de marzo de 2004![]() | |
Nacionalidad | francesa | |
Lengua materna | francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritor y médico | |
Años activo | 1975 - 2004 | |
Lengua literaria | francés | |
Género | Ciencia ficción y género policíaco | |
Sitio web | ||
Jean-Pierre Garen (10 de noviembre de 1932 - 4 de marzo de 2004) fue un médico y escritor francés adscrito a los géneros de la ciencia ficción y novela policíaca, cuya primera novela fue publicada en 1975. Publicó 55 novelas bajo la colección Anticipation de Fleuve-Noir, donde Marc Stone fue uno de sus personajes más conocidos. Fue condecorado con la Orden Nacional del Mérito en 1992.