Jenarco

En este artículo sobre Jenarco, vamos a analizar en profundidad todos los aspectos relacionados con este tema. Desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, pasando por todas las teorías y estudios que se han llevado a cabo al respecto. Exploraremos su impacto en diferentes ámbitos, como la sociedad, la cultura, la economía y la política, y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. También examinaremos su influencia en la vida cotidiana de las personas y las posibles implicaciones para el futuro. Jenarco es un tema apasionante que merece ser estudiado con detenimiento, por lo que en este artículo nos adentraremos en su complejidad para brindar una visión completa y enriquecedora.

Jenarco fue un general griego de la Liga Aquea en la Antigua Grecia, que sirvió sólo durante un año: 175-174 a. C..

Jenarco fue enviado a Roma como embajador por los aqueos, con el propósito de renovar su alianza con los romanos, y de supervisar el progreso de las negociaciones con referencia a los Lacedemonios. Sorprendió al fijar su firma al acuerdo sobre este último tema, a sugerencia de Tito Quincio Flaminino.​ Encontró medios para entrar en relaciones amistosas con Perseo de Macedonia y fue entonces, cuando era general de los aqueos (174 a. C.), que Perseo consiguió presentar su carta sobre los esclavos fugitivos de los aqueos ante la asamblea.

Enlaces externos

Referencias

  1. Polibio XXIV 4.
  2. Tito Livio XLI 28.