En el mundo actual, Jerry Harrison es un tema de gran importancia que no deja de generar interés y debate. Desde hace mucho tiempo, Jerry Harrison ha sido un punto de encuentro para una gran variedad de opiniones, y su relevancia continúa en ascenso en la actualidad. Ya sea que se trate de aspectos históricos, culturales, sociales o políticos, Jerry Harrison continúa siendo un tema de constante actualidad y no deja de suscitar la curiosidad y el interés de un amplio espectro de públicos. En este artículo, nos adentraremos en los diversos aspectos de Jerry Harrison, explorando su importancia y sus implicaciones en diferentes contextos.
Jerry Harrison | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jeremiah Griffin Harrison | |
Nacimiento |
21 de febrero de 1949 Milwaukee (Estados Unidos) | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Productor discográfico, guitarrista y compositor de canciones | |
Años activo | desde 1971 | |
Géneros | New wave, Post-punk, garage rock, proto-punk y art rock | |
Instrumentos | Voz, teclado, guitarra | |
Discográficas | EMI, Sire Records, Warner Bros. Records | |
Artistas relacionados | Talking Heads, The Modern Lovers | |
Miembro de |
| |
Jeremiah Griffin Harrison (21 de febrero de 1949) es un compositor, músico y productor estadounidense. Alcanzó la fama como teclista y guitarrista para la banda de New wave Talking Heads y como un miembro original de The Modern Lovers.
Nacido en Milwaukee, Wisconsin, Harrison tocó con Jonathan Richman en The Modern Lovers cuando era un estudiante de arquitectura en la Universidad de Harvard. Harrison se unió a The Modern Lovers a inicios de 1971, tocando en su álbum debut en 1972 (no lanzado hasta 1976) y lo dejó en febrero de 1974 cuando Richman expresó que quería tocar sus canciones de una manera más tranquila. Harrison se unió a Talking Heads 1976 y la primera vez que tocó con ellos fue en septiembre del mismo año en el Manhattan Ocean Club.
Los álbumes de solista de Harrison incluyen The Red and the Black, Casual Gods y Walk on Water.