Hoy en día, Jimmy Oliver se ha convertido en un tema de interés general que abarca una amplia variedad de aspectos y sus implicaciones han alcanzado un impacto significativo en la sociedad. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en el ámbito de la ciencia y la tecnología, Jimmy Oliver ha generado un debate constante y ha despertado el interés de personas de todas las edades y orígenes. En este artículo, exploraremos diferentes facetas de Jimmy Oliver y analizaremos su importancia en diversos contextos, proporcionando una visión comprehensiva que permitirá a los lectores comprender su relevancia y sus posibles consecuencias en el mundo actual.
Jimmy Oliver | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Jimmy Allen Oliver | |
Nacimiento |
Manifee, Arkansas ![]() 12 de julio de 1969 (55 años) | |
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |
Altura | 1,96 m (6′ 5″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | Purdue (1988-1991) | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 39) 1991 por Cleveland Cavs | |
Club | Retirado | |
Liga | NCAA, ACB, CBA, NBA, Liga italiana, Liga griega, Liga francesa | |
Posición | Alero | |
Selección | Estados Unidos | |
Jimmy Allen Oliver (Manifee, Arkansas, 12 de julio de 1969) es un jugador de baloncesto estadounidense.
Internacional con Estados Unidos. Participó en Mundial de Baloncesto 1998, consiguiendo la medalla de bronce. Los jugadores profesionales de la NBA no participaron en este mundial, debido a problemas laborales en su liga, y los norteamericanos seleccionaron jugadores profesionales que jugaban por entonces en Europa, CBA y NCAA.