En el mundo actual, John Cocke es un tema de suma importancia que afecta a personas de todas las edades, culturas y ámbitos de la vida. Ya sea que estemos hablando de John Cocke en el contexto político, social, científico o personal, su relevancia es innegable. Este artículo pretende explorar las diferentes facetas de John Cocke y analizar su impacto en la sociedad actual. A lo largo de estas páginas, examinaremos las distintas perspectivas sobre John Cocke, con el objetivo de ofrecer a nuestros lectores una visión holística y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad.
John Cocke | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de mayo de 1925 Charlotte (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
16 de julio de 2002 Valhalla (Estados Unidos) | (77 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Duke | |
Información profesional | ||
Ocupación | Matemático, informático teórico, ingeniero y profesor universitario | |
Área | Ciencias de la información | |
Empleador | ||
Miembro de | ||
John Cocke (Charlotte, Carolina del Norte, 30 de mayo de 1925 - Valhalla, Nueva York, 16 de julio de 2002), fue un científico informático estadounidense reconocido por sus contribuciones a la arquitectura de computadoras y optimización de diseño de compiladores. Es considerado por muchos como «el padre de la arquitectura RISC».
Cocke dedicó totalmente su carrera como un investigador trabajando para IBM desde 1956 hasta 1992. Probablemente el proyecto donde sus innovaciones fueron más notables fue en las minicomputadoras IBM 801, donde logró un desempeño elevado a bajo costo.
Cocke ganó el Premio Turing de la ACM en 1987, la «National Medal of Technology» en 1991 y la «National Medal of Science» en 1994.
Predecesor: John Hopcroft, Robert Tarjan |
Premio Turing 1987 |
Sucesor: Ivan Sutherland |