Hoy en día, John Roycroft es un tema que está en boca de todos. La importancia de John Roycroft ha ido incrementando a lo largo de los años, convirtiéndose en un punto clave en diversos ámbitos de la sociedad. Tanto en la política, la economía, la ciencia, la salud, la cultura y muchos otros aspectos, John Roycroft ha tomado un papel relevante que no se puede pasar por alto. Este artículo tiene como objetivo profundizar en los diferentes aspectos relacionados con John Roycroft, analizando su impacto, sus desafíos y sus posibles implicaciones para el futuro. A través de este artículo, se buscará abordar desde diversas perspectivas la importancia de John Roycroft en la actualidad y su proyección en los próximos años.
John Roycroft | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
25 de julio de 1929 Inglaterra (Reino Unido) | (95 años)|
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de ajedrez, escritor de no ficción y ajedrecista | |
Empleador | IBM | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
John Roycroft es un experto analista y compositor de estudios de ajedrez inglés. Nació el 25 de julio de 1929 en Alperton, Wembley (Inglaterra). Cuando estalló la Segunda Guerra Mundial, su familia decidió trasladarse a Gales, donde se inició en el mundo del ajedrez gracias a su tío.
En julio de 1965 puso en marcha la idea de crear una publicación dedicada al estudio de ese deporte, llamada "EG". Pasó a editarse cuatro veces al año, contando hasta ahora con cerca de 15.000 estudios y la colaboración de un gran número de especialistas, como H.F. Blandford, Michael Bent, P.S. Valois o Walter Weitch. En 1991, la organización holandesa ARVES, formada por diversos expertos ajedrecistas, se hizo cargo de la edición de la revista.
Antes de su prejubilación, en 1987, Roycroft trabajó durante siete años para una compañía de seguros y otros veintiséis años como Ingeniero de Sistemas para la empresa IBM.