En el mundo actual, Jonathan Tiernan-Locke se ha convertido en un tema de interés y debate en diversas áreas. Desde la política y la economía hasta la salud y el entretenimiento, Jonathan Tiernan-Locke ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con un impacto que abarca múltiples aspectos de la sociedad, Jonathan Tiernan-Locke continúa generando controversia y reflexión. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Jonathan Tiernan-Locke y su influencia en la vida cotidiana, analizando su relevancia en el contexto actual y sus posibles repercusiones en el futuro. Asimismo, examinaremos diversas perspectivas y opiniones sobre Jonathan Tiernan-Locke, con el objetivo de trazar un panorama completo que permita comprender su alcance y significado en la sociedad contemporánea.
Jonathan Tiernan-Locke | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Datos personales | ||||||
Apodo(s) | John | |||||
Nacimiento |
Plymouth, Inglaterra, Reino Unido 26 de diciembre de 1984 (40 años) | |||||
País |
![]() | |||||
Nacionalidad(es) | Británica | |||||
Altura | 174 cm | |||||
Peso | 63 kg | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Ciclismo | |||||
Disciplina | Carretera | |||||
Tipo | Escalador | |||||
Trayectoria | ||||||
| ||||||
Jonathan Tiernan-Locke (Plymouth, Inglaterra, 26 de diciembre de 1984) es un ciclista británico.
Sus inicios en el ciclismo fueron con una bicicleta de montaña a los 15 años, iniciándose en el ciclismo de carretera a los 18.
En 2011 ganó la clasificación de la montaña en la Vuelta a Gran Bretaña, en la que terminó en quinta posición de la clasificación general.
En 2012 fichó por el Endura Racing. Tiernan-Locke tuvo una estelar actuación en el Tour del Mediterráneo, donde se adjudicó la primera y la última etapa, y gracias a ello, la clasificación general y la clasificación por puntos. En la Vuelta a Murcia acabó segundo de la general por detrás del colombiano Nairo Quintana. En este mismo año se hizo con la clasificación general de la Vuelta a Gran Bretaña.
Tras una exitosa temporada en la que finalizó 3º en el UCI Europe Tour, confirmó el fichaje por el Sky Procycling, en el que corrió durante una temporada.
En 2013 fue suspendido por irregularidades en su pasaporte biológico ya que según los expertos que analizan los datos de los resultados habría recurrido al dopaje para mejorar un rendimiento. Estas irregularidades sucedieron en la temporada 2012 cuando corría con el Endura Racing y hasta septiembre de la siguiente temporada no salieron los resultados anómalos. El equipo Team Sky apartó de la competición a su corredor hasta que el caso se aclare.
Finalmente fue suspendido por dos años a contar del 1 de enero de 2014 hasta el 31 de diciembre de 2015. Además se le desposeyó de su triunfo en la Vuelta a Gran Bretaña y de su clasificación en el Mundial de Valkenburg, un 19º puesto. El equipo Team Sky le despidió finalmente de su estructura.
2010
2011
2012