En el mundo actual, Jorge Guzmán Pizarro ocupa un lugar destacado en la sociedad. Ya sea por su impacto en la cultura popular, su relevancia en el ámbito académico o su influencia en la historia, Jorge Guzmán Pizarro es un tema que no pasa desapercibido. A lo largo del tiempo, Jorge Guzmán Pizarro ha generado grandes debates, ha sido objeto de extensas investigaciones y ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos de Jorge Guzmán Pizarro, analizando su importancia, su evolución a lo largo de los años y su relevancia en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, Jorge Guzmán Pizarro continúa siendo un tema de interés y discusión constante.
Jorge Guzmán | |||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Jorge Cristóbal Guzmán Pizarro | ||
Apodo(s) | Maravilla | ||
Nacimiento |
Santiago de Chile (Chile) 24 de marzo de 1980 (45 años) | ||
Nacionalidad(es) | Chilena | ||
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador |
2011 (Jugendland) | ||
Carrera como jugador | |||
Posición | Delantero | ||
Debut como jugador |
1998 (Universidad de Chile) | ||
Retirada deportiva |
2007 (Deportes Melipilla) | ||
| |||
| |||
Jorge Cristóbal Guzmán Pizarro (n. Santiago, Chile, 28 de marzo de 1980) es un exfutbolista chileno. Jugaba de delantero y militó en diversos equipos de Chile.
Se formó futbolísticamente en Universidad de Chile, club con el cual fue campeón del Torneo Chileno, de los años 1999 y 2000. El año 2001 salió campeón de la Primera B con la camiseta de Deportes Temuco. Luego, deambulo por Coquimbo Unido, Santiago Wanderers, Audax Italiano, un segundo paso por Deportes Temuco, Provincial Osorno, para terminar su carrera profesional en Deportes Melipilla el año 2007, retirándose para dedicarse a terminar su carrera de Entrenador de fútbol en Instituto Nacional del Fútbol y Periodismo en la Universidad Gabriela Mistral.
Comienza su carrera el año 2011 en Sportverein Jugendland Fussball, el año 2012 dirige Ferroviarios, el 2013 regresa a Sportverein Jugendland Fussball consiguiendo su primer ascenso a Tercera División A, en el año 2014 se va a Lautaro de Buin consiguiendo el ascenso a Tercera División el año 2015, 2016 toma el desafío en AC Colina logrando el ascenso a Tercera División A 2016 siendo campeón invicto en Copa Absoluta 2016. El 15 de enero de 2018 es presentado como nuevo Director técnico de Provincial Ovalle, club con el cual finaliza vínculo tras malo resultados con fecha 8 de octubre de 2018.
Club | País | Año |
---|---|---|
Universidad de Chile | ![]() |
1998-2000 |
Deportes Temuco | 2001 | |
Coquimbo Unido | 2002 | |
Santiago Wanderers | 2003 | |
Audax Italiano | 2003 | |
Deportes Temuco | 2004 | |
Provincial Osorno | 2005 | |
Deportes Melipilla | 2006-2007 |
Club | País | Año |
---|---|---|
Jugendland | ![]() |
2011 |
Ferroviarios | 2012 | |
Jugendland | 2013 | |
Lautaro de Buin | 2014-2015 | |
Colina | 2016 | |
Deportes Limache | 2017 | |
Provincial Ovalle | 2018 |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa Chile | Universidad de Chile | ![]() |
1988 |
Primera División | 1999 | ||
Copa Chile | 2000 | ||
Primera División | 2000 | ||
Primera B | Deportes Temuco | 2001 |