En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Jorim, analizando su relevancia en la sociedad actual y su impacto en diferentes aspectos de nuestras vidas. Desde su origen y evolución hasta su influencia en la cultura popular, pasando por su implicación en la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea. También examinaremos las opiniones de expertos y las diversas perspectivas que existen en torno a Jorim, con el objetivo de proporcionar una visión global y completa sobre este tema tan amplio y complejo. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en una reflexión profunda que nos ayudará a entender mejor la importancia de Jorim en el contexto actual.
Jorim | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Godeungeo jorim (고등어조림), con caballa, rábano y especias | |||||||||||
Nombre coreano | |||||||||||
Hangul | 조림 | ||||||||||
| |||||||||||
Jorim es un término genérico de la cocina coreana alusivo a los platos hechos de verdura, carne, marisco o tofu cocidos a fuego lento mucho tiempo en una salsa variada. Jorim es el sustantivo de jorida (hangul 조리다), que significa ‘cocer a fuego lento en una sopa o salsa espesa’. La palabra no apareció en recetarios hasta el siglo XVII debido a que los términos culinarios no se había especializado aun en Corea. Siui jeonseo es el primer documento que mencionó el término en una receta para el jangjorim (hangul 장조림).
La salsa empleada en el jorim es principalmente el ganjang (salsa de soja), si bien para pescados de carne roja como la caballa, la palometa o la paparda puede añadirse gochujang o pimiento chile molido al ganjang.