En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de José Antonio Hermida, explorando sus múltiples facetas, significados y relevancia en la sociedad actual. José Antonio Hermida ha sido objeto de interés y debate a lo largo de la historia, siendo un tema que ha resonado en diferentes ámbitos y contextos. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, examinaremos su impacto en diferentes aspectos de la vida, desde el ámbito personal hasta el ámbito global. A través de un análisis detallado y riguroso, buscaremos comprender en profundidad qué es José Antonio Hermida y por qué es tan importante, ofreciendo una visión panorámica que invite a la reflexión y al conocimiento.
José Antonio Hermida | ||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | José Antonio Hermida Ramos | |||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Puigcerdá, España 24 de agosto de 1978 (46 años) | |||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo de montaña | |||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||
José Antonio Hermida Ramos (Puigcerdá, 24 de agosto de 1978) es un deportista español que compitió en ciclismo de montaña en la disciplina de campo a través, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, cuatro veces campeón mundial (en 1999, 2000, 2005 y 2010, las tres primeras en la prueba por relevos) y tres veces campeón de Europa (en 2002, 2004 y 2007).
Participó en cinco Juegos Olímpicos de Verano, entre los años 2000 y 2016, obteniendo una medalla de plata en Atenas 2004 en la prueba de campo a través.
Ganó siete medallas en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Montaña entre los años 1999 y 2013, y siete medallas en el Campeonato Europeo de Ciclismo de Montaña entre los años 2001 y 2009.
Fue campeón mundial júnior en 1996, campeón mundial sub-23 en el año 2000, campeón del mundo élite en 2010 y tres veces campeón de Europa, además de ganar tres campeonatos del mundo por relevos (en los años 1999, 2000 y 2005).
Su primera participación olímpica fue en Sídney 2000, donde quedó cuarto. En Atenas 2004 consiguió su primera y única medalla olímpica, la de plata. En Pekín 2008 obtuvo la décima posición, en Londres 2012 volvió a ocupar la cuarta posición y en Río de Janeiro 2016 quedó decimoquinto.
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2004 | Atenas (Grecia) | ![]() |
Campo a través |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1999 | Åre (Suecia) | ![]() |
Campo a través por relevos |
2000 | Sierra Nevada (España) | ![]() |
Campo a través por relevos |
2001 | Vail (Estados Unidos) | ![]() |
Campo a través por relevos |
2005 | Livigno (Italia) | ![]() |
Campo a través por relevos |
2005 | Livigno (Italia) | ![]() |
Campo a través |
2010 | Mont-Sainte-Anne (Canadá) | ![]() |
Campo a través |
2013 | Pietermaritzburg (Sudáfrica) | ![]() |
Campo a través |
Campeonato Europeo | |||
Año | Lugar | Medalla | Competición |
2001 | St. Wendel (Alemania) | ![]() |
Campo a través |
2002 | Zúrich (Suiza) | ![]() |
Campo a través |
2003 | Graz (Austria) | ![]() |
Campo a través por relevos |
2004 | Wałbrzych (Polonia) | ![]() |
Campo a través |
2004 | Wałbrzych (Polonia) | ![]() |
Campo a través por relevos |
2007 | Capadocia (Turquía) | ![]() |
Campo a través |
2009 | Zoetermeer (Países Bajos) | ![]() |
Campo a través |