En el presente artículo se abordará el tema de José Antonio Rojo, el cual ha cobrado gran relevancia en los últimos años, debido a su impacto en diversos ámbitos de la sociedad. Desde su aparición, José Antonio Rojo ha despertado un gran interés y ha generado intensos debates en la opinión pública. A lo largo de esta investigación, se analizarán los distintos aspectos relacionados con José Antonio Rojo, así como sus implicaciones en diferentes contextos. Se abordarán también las perspectivas actuales y futuras de José Antonio Rojo, con el fin de proporcionar una visión integral sobre este tema tan significativo en la actualidad.
José Antonio Rojo | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1923 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
25 de febrero de 1995 Madrid (España) | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Editor de cine | |
Área | Película | |
Años activo | 1943-1995 | |
José Antonio Rojo Paredes fue un montador de cine español. Trabajó en más de doscientas cincuenta películas, doscientos cincuenta documentales y series de televisión durante su carrera. Hizo escuela formando a otros montadores incluido su cuñado Pedro del Rey.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1991 | Mejor montaje | La sombra del ciprés es alargada | Ganador |