En el mundo actual, José Luis Martínez Bazán ha cobrado gran relevancia en diferentes ámbitos. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, José Luis Martínez Bazán se ha convertido en un tema de interés y discusión constante. Su impacto es notable en diversas áreas, desde la tecnología hasta la política, pasando por la cultura y las relaciones interpersonales. Es por ello que resulta fundamental analizar y comprender la influencia que José Luis Martínez Bazán tiene en nuestra sociedad actual. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas y aspectos relacionados con José Luis Martínez Bazán, con el fin de arrojar luz sobre su importancia y el papel que desempeña en nuestro día a día.
José Luis Martínez Bazán | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
11 de febrero de 1942 Villa del Cerro (Uruguay) | |
Fallecimiento |
21 de julio de 2015 Villa del Cerro (Uruguay) | (73 años)|
Nacionalidad | Uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Árbitro de fútbol | |
Años activo | 1973-1990 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
José Luis Martínez Bazán (Villa del Cerro; 11 de febrero de 1942-21 de julio de 2015) fue un árbitro de fútbol uruguayo. Es conocido por haber arbitrado un partido en la Copa Mundial de México 1986 y la Copa Intercontinental 1986.
En 1981 y 1983 arbitró en la Copa Mundial sub-20. También estuvo en la Copa América 1983.
Dirigió en la Copa Mundial de México 1986, precisamente el juego de Polonia 0 Marruecos 0. Más tarde, estuvo en el duelo de la Copa Intercontinental 1986 entre River Plate contra Steaua de Bucarest, que terminó con un saldo favorable del equipo argentino por 1-0.