La importancia de José Naranjo en la sociedad actual es innegable. Ya sea como figura pública, como tema de debate o como parte de la historia, José Naranjo ha dejado huella en la vida de muchas personas. En este artículo exploraremos su influencia en diferentes aspectos, desde su impacto en la cultura popular hasta sus contribuciones en el ámbito científico. A través de un análisis profundo, podremos comprender mejor el papel que José Naranjo ha desempeñado en el mundo y la relevancia que continúa teniendo en la actualidad.
José Naranjo | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | José Naranjo Rivera | |
Apodo(s) | Chepe | |
Nacimiento |
La Experiencia, Jalisco, México 19 de marzo de 1926 | |
Nacionalidad(es) | Mexicana | |
Fallecimiento |
Guadalajara (México) 13 de diciembre de 2012 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1944 (Oro de Guadalajara) | |
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva |
1960 (Oro de Guadalajara) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 25 de septiembre de 1949 | |
Part. (goles) | 15 (3) | |
José Naranjo Rivera (19 de marzo de 1926 - 13 de diciembre de 2012) fue un futbolista mexicano. Durante la Copa Mundial de Fútbol de 1950 jugó contra Brasil, Yugoslavia y Suiza. Naranjo jugó también durante las Eliminatorias para la Copa Mundial de la FIFA en los partidos contra Estados Unidos (1–3) y (0–4), contra Haití (0–4) y contra Cuba (0–3), marcando tres goles.
Club | País | Año |
---|---|---|
Oro | ![]() |
1944 - 1960 |
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | ![]() |
Segunda Fase (2°) |
Copa Mundial de Fútbol de 1954 | ![]() |
Segunda Fase |