En este artículo vamos a analizar y profundizar en el tema de José Vicente Grecco. A lo largo de los años, José Vicente Grecco ha sido objeto de estudio e interés para muchas personas en diversas áreas. Desde la psicología hasta la astronomía, pasando por la historia, la literatura y la sociología, José Vicente Grecco ha sido un tema recurrente y relevante. En este artículo, nos proponemos explorar diferentes aspectos de José Vicente Grecco, desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual. Analizaremos su impacto en la cultura, en la ciencia, en el arte y en la vida cotidiana, buscando comprender de manera profunda y completa su importancia en el mundo actual.
José Vicente Grecco | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | José Vicente Grecco Robles | |
Apodo(s) | Chente | |
Nacimiento |
Bahía Blanca, Argentina 20 de junio de 1929 | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Fallecimiento |
Medellín, Colombia 24 de agosto de 2008 (79 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Posición | Delantero | |
José Vicente Grecco (Bahía Blanca, 20 de junio de 1929 - Medellín, 24 de agosto de 2008), más conocido como Chente, fue un futbolista argentino.
Entre otros clubes, jugó en Boca Juniors, pero se destacó en su paso por Independiente Medellín, consolidándose como el segundo máximo goleador en la historia del club con 92 tantos, solamente superado por su compatriota German Ezequiel Cano en 2019.
Además, en 1957, Grecco fue el máximo goleador del Fútbol Profesional Colombiano durante la consecución del segundo título de Independiente Medellín con 30 tantos. Al año siguiente, en 1958, el argentino fue el máximo anotador de Santa Fe, con un total de 26 goles, siendo parte fundamental del segundo título para el equipo bogotano.
El jugador murió en la ciudad de Medellín junto al club y la hinchada que siempre lo apoyo en su carrera deportiva, es considerado ídolo no solo en Medellín, sino en Unión de Santa Fe en Argentina.
El jugador pasó por equipos de países como: Argentina, Colombia, España, Italia y Uruguay.
Club | País |
---|---|
Club Atlético Boca Juniors (1948) | ![]() |
Unión de Santa Fe (1949-1953) | |
Club Atlético River Plate (1950) | ![]() |
Newell's Old Boys (1953-1955) | ![]() |
Independiente Medellín (1956-1957) | ![]() |
Independiente Santa Fe (1958) | |
Real Murcia Club de Fútbol (1959) | ![]() |
Club Deportivo Málaga (1960) | |
Independiente Medellín (1961) | ![]() |
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | Independiente Medellín | ![]() |
1957 |
Primera División | Independiente Santa Fe | ![]() |
1958 |
Distinción | Año |
---|---|
Goleador del campeonato colombiano | 1957 |