Josep Puig i Ponsa

El tema de Josep Puig i Ponsa es algo que ha generado gran interés en la sociedad actual. Desde hace años, Josep Puig i Ponsa ha sido objeto de debates, investigaciones y controversias. Es un tema que aborda aspectos fundamentales de la vida cotidiana, así como cuestiones más profundas sobre la naturaleza humana. Con el paso del tiempo, Josep Puig i Ponsa ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios en la sociedad, convirtiéndose en un elemento clave en la forma en que percibimos y entendemos el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Josep Puig i Ponsa, analizando su influencia en diferentes ámbitos y su relevancia en la actualidad. ¡Sigue leyendo para descubrir más sobre Josep Puig i Ponsa!

Josep Puig i Ponsa
Información personal
Nacimiento 4 de abril de 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata (56 años)
Tarrasa (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor y guionista Ver y modificar los datos en Wikidata

Josep Puig i Ponsa, más conocido con el nombre de pluma de Pep Puig (Tarrasa, 4 de abril del 1969), es un escritor español en lengua catalana.

Licenciado en Educación Física, trabaja como instructor de gimnasias posturales. Vive en la Nou de Gaià (Bajo Gaià), en el camp de Tarragona. Su primera novela, L'home que torna (El hombre que vuelve), obtuvo el premio Joven Talento Fnac y fue muy bien acogida por la crítica y los lectores. El 2015 ganó el premio Sant Jordi de novela con La vida sense Sara Amat (La vida sin Sara Amat).

Obra

  • 2005 — L’home que torna (Empúries)
  • 2007 — Les llàgrimes de la senyoreta Marta (Empúries)
  • 2015 — L'amor de la meva vida de moment (L’Altra Editorial)
  • 2016 — La vida sense Sara Amat (Proa)
  • 2018 — Els metecs (Empúries)

Premios y reconocimientos

  • 2015 — Premio Sant Jordi de novela por a La vida sense Sara Amat
  • 2017 — Premio de Narrativa Maria Àngels Anglada por La vida sense la Sara Amat

Referencias

  1. «Inici». Departament de Cultura (en ca-ES). Consultado el 12 de diciembre de 2018. 
  2. / La meva crítica (fa deu anys) de L’home que torna, de Pep Puig
  3. / Pep Puig narra el pas a l’adolescència a ‘La vida sense la Sara Amat’
  4. Empordà. «Pep Puig guardonat amb el Premi de Narrativa Maria Àngels Anglada 2017». www.emporda.info (en catalán). Consultado el 12 de diciembre de 2018.