En este artículo vamos a explorar Juarbe y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Juarbe ha sido objeto de interés y debate durante mucho tiempo, y su influencia se extiende a múltiples ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. Nos sumergiremos en los distintos aspectos que hacen de Juarbe un tema relevante e interesante, y analizaremos cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde su origen hasta su relevancia actual, nos sumergiremos en un completo análisis de Juarbe y su importancia en nuestra sociedad.
Juarbe
Suarbe | ||
---|---|---|
concejo de Navarra | ||
![]() | ||
Ubicación de Juarbe en España | ||
Ubicación de Juarbe en Navarra | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Merindad | Merindad de Pamplona | |
• Comarca | Comarca de Ultzamaldea | |
• Partido judicial | Partido judicial de Pamplona | |
• Municipio | Ulzama | |
Ubicación | 42°59′56″N 1°43′52″O / 42.99888889, -1.73111111 | |
Población | 44 hab. (INE 2014) | |
Código postal | 31797 | |
Pref. telefónico | 948 | |
Juarbe (Suarbe en euskera y oficialmente) es una localidad española y un concejo de la Comunidad Foral de Navarra perteneciente al municipio de Ulzama. Está situado en la Merindad de Pamplona, en la Comarca de Ultzamaldea. Su población en 2014 fue de 44 habitantes (INE).
Padrón correspondiente al año > | 2000 | 2002 | 2004 | 2006 | 2008 | 2010 | 2012 | 2014 | 2016 | 2018 |
Juarbe | 42 | 43 | 44 | 46 | 49 | 48 | 45 | 44 | 46 | 49 |