En el mundo actual, Juegos Olímpicos de Chamonix 1924 es un tema que ha cobrado una gran relevancia en diferentes ámbitos. Ya sea en el ámbito personal, profesional o social, Juegos Olímpicos de Chamonix 1924 ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su impacto y trascendencia han generado un debate continuo y un interés constante por comprender sus implicaciones. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Juegos Olímpicos de Chamonix 1924 ha sido motivo de estudio, análisis y reflexión. En este artículo, exploraremos las diferentes dimensiones de Juegos Olímpicos de Chamonix 1924 y su influencia en la sociedad contemporánea.
Chamonix 1924 | |||||
---|---|---|---|---|---|
I Juegos Olímpicos de Invierno | |||||
![]() | |||||
Localización |
Chamonix![]() | ||||
Participantes • Países • Deportistas |
16 258 | ||||
Eventos | 16 en 6 deportes olímpicos | ||||
Ceremonias | |||||
Apertura | 25 de enero de 1924 | ||||
Clausura | 5 de febrero de 1924 | ||||
Inaugurado por | Gaston Vidal | ||||
Juramentos • Deportista |
Camille Mandrillon | ||||
Estadio olímpico | Estadio Olímpico de Chamonix | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Los Juegos Olímpicos de Chamonix 1924, oficialmente conocidos como los I Juegos Olímpicos de Invierno, fueron un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Chamonix, Francia, entre el 25 de enero y el 5 de febrero de 1924. Originalmente llamados Semana Internacional de Deportes de Invierno (del francés: Semaine Internationale des Sports d'Hiver) y organizada como parte de los Juegos Olímpicos de París 1924, fueron declarados posteriormente como los Primeros Juegos Olímpicos de Invierno, por el Comité Olímpico Internacional. Participaron 258 atletas (247 hombres y 11 mujeres) de 16 países.
La ciudad de Chamonix acogió íntegramente todas las competiciones olímpicas, contando para ello con tres recintos diferentes:
Estadio Olímpico (ceremonias de apertura y de clausura)
La Piste de Bobsleigh des Pellerins
Para la cita de Chamonix, un total de 16 comités olímpicos nacionales lograron presentar atletas en competición. De este modo, los 16 configuraron su primera aparición en unas olimpiadas de invierno.
Estonia también pudo haber realizado su debut en los Juegos invernales junto al resto de países, concretamente con un competidor en patinaje de velocidad, pero este al final no pudo competir y quedó fuera del torneo olímpico.
Lista de naciones participantes | |
---|---|
|
|
Núm. | País | ![]() |
![]() |
![]() |
Total |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
4 | 7 | 6 | 17 |
2 | ![]() |
4 | 4 | 3 | 11 |
3 | ![]() |
2 | 1 | 0 | 3 |
4 | ![]() |
2 | 0 | 1 | 3 |
5 | ![]() |
1 | 2 | 1 | 4 |
6 | ![]() |
1 | 1 | 2 | 4 |
7 | ![]() |
1 | 1 | 0 | 2 |
8 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
9 | ![]() |
0 | 0 | 3 | 3 |
10 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
Predecesor: — |
I Juegos Olímpicos de Invierno![]() |
Sucesor:![]() |