Jules Feiffer

El tema de Jules Feiffer es un aspecto fundamental en la vida de muchas personas. Su impacto se extiende a diferentes áreas, desde la salud hasta la economía, pasando por la sociedad y la cultura. Jules Feiffer ha sido objeto de estudio e interés a lo largo de la historia, y su relevancia continúa vigente en la actualidad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Jules Feiffer, analizando su importancia y profundizando en sus implicaciones en diversos contextos. Además, examinaremos diferentes perspectivas y enfoques que nos ayudarán a comprender mejor la influencia de Jules Feiffer en nuestras vidas.

Jules Feiffer

El artista con pruebas de Sick, Sick, Sick,
que se publicaría ese mismo año: 1958.
Información personal
Nacimiento 26 de enero de 1929 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bronx, Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 17 de enero de 2025 Ver y modificar los datos en Wikidata (95 años)
Richfield Springs (Nueva York, Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor, guionista, profesor universitario, escritor de literatura infantil, historietista, periodista, dramaturgo, dibujante, actor y caricaturista Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Caricatura, sátira, escritura, historieta y actuación Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1947-2011
Obras notables Feiffer, Carnal Knowledge, Little Murders
Miembro de
Distinciones

Jules Ralph Feiffer (Bronx, Nueva York, 26 de enero de 1929​-17 de enero de 2025)​ fue un humorista gráfico estadounidense, conocido sobre todo por su duradera tira de prensa titulada Feiffer. Creo más de 35 libros, obras de teatro y guiones para la pantalla. En 1986, ganó el Premio Pulitzer por su serie The Village Voice.

Teatro y cine

Son obras de teatro de Feiffer Little Murders (1967), The White House Murder Case, y Grown Ups. Después de que Mike Nichols adaptase su drama sin estrenar Carnal Knowledge como una película en 1971, Feiffer escribió Popeye (1980) para Robert Altman, I Want to Go Home (1989) para Alain Resnais y la adaptación cinematográfica de Little Murders.

Premios y distinciones

Festival Internacional de Cine de Venecia
Año Categoría Película Resultado
1989 Golden Osella al mejor guion Quiero volver a casa Ganador

Referencias

  1. Comics Buyer's Guide #1650; 02/2009; p. 107
  2. New York Times obituary (en inglés)
  3. «Official Awards of the 46th Mostra». labiennale.org. Archivado desde el original el 26 de junio de 2019. Consultado el 28 de enero de 2021.