En el mundo actual, Julia Görges es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con sus múltiples facetas e implicaciones, Julia Görges se ha convertido en un punto clave de discusión en diversos ámbitos, desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la sociedad en general. A lo largo de la historia, Julia Görges ha desempeñado un papel crucial en la evolución de la humanidad, marcando hitos importantes y generando cambios significativos en la forma en que vemos y entendemos el mundo que nos rodea. En este artículo, exploraremos las diferentes dimensiones de Julia Görges y analizaremos su impacto en nuestra realidad actual.
Julia Görges (n. Bad Oldesloe, Alemania, 2 de noviembre de 1988, por motivos tipográficos escrito en el circuito como Goerges) es una extenista profesional de Alemania. Su retiro fue anunciado el 21 de octubre de 2020, y consiguió como mejor ubicación en el Ranking WTA el puesto 9° en individuales y el puesto 12° en dobles.
Torneos de Grand Slam
Dobles mixto
Finalista (1)
Títulos WTA (12; 7+5)
Individual (7)
Leyenda: Antes de 2009 |
Leyenda: A partir de 2009
|
Grand Slam (0)
|
Juegos Olímpicos (0)
|
WTA Tour Championships (0)
|
WTA Elite Trophy (1)
|
Tier I (0)
|
Premier Mandatory (0)
|
Tier II (0)
|
Premier 5 (0)
|
Tier III (0)
|
Premier (2)
|
Tier IV & V (0)
|
International (4)
|
Finalista (10)
N.º
|
Fecha
|
Torneo
|
Superficie
|
Oponente en la final
|
Resultado
|
1.
|
24 de octubre de 2010
|
Luxemburgo
|
Dura (i)
|
Roberta Vinci
|
4-6, 4-6
|
2.
|
25 de febrero de 2012
|
Dubái
|
Dura
|
Agnieszka Radwańska
|
5-7, 4-6
|
3.
|
14 de octubre de 2012
|
Linz
|
Dura (i)
|
Victoria Azarenka
|
3-6, 4-6
|
4.
|
9 de enero de 2016
|
Auckland
|
Dura
|
Sloane Stephens
|
5-7, 2-6
|
5.
|
25 de junio de 2017
|
Mallorca
|
Hierba
|
Anastasija Sevastova
|
4-6, 6-3, 3-6
|
6.
|
23 de julio de 2017
|
Bucarest
|
Tierra batida
|
Irina-Camelia Begu
|
3-6, 5-7
|
7.
|
6 de agosto de 2017
|
Washington
|
Dura
|
Yekaterina Makárova
|
6-3, 6-7(2), 0-6
|
8.
|
8 de abril de 2018
|
Charleston
|
Tierra batida
|
Kiki Bertens
|
2-6, 1-6
|
9.
|
23 de junio de 2019
|
Birmingham
|
Hierba
|
Ashleigh Barty
|
3-6, 5-7
|
10.
|
20 de octubre de 2019
|
Luxemburgo
|
Dura (i)
|
Jeļena Ostapenko
|
4-6, 1-6
|
Dobles (5)
Leyenda: Antes de 2009 |
Leyenda: A partir de 2009
|
Grand Slam (0)
|
Juegos Olímpicos (0)
|
WTA Championships (0)
|
Tier I (0)
|
Premier Mandatory (0)
|
Tier II (0)
|
Premier 5 (0)
|
Tier III (0)
|
Premier (1)
|
Tier IV & V (0)
|
International (4)
|
Finalista (11)
N.º
|
Fecha
|
Torneo
|
Superficie
|
Pareja
|
Oponentes en la final
|
Resultado
|
1.
|
1 de agosto de 2009
|
Estambul
|
Dura
|
Patty Schnyder
|
Lucie Hradecká
Renata Voráčová
|
6-2, 3-6,
|
2.
|
17 de julio de 2010
|
Palermo
|
Tierra batida
|
Jill Craybas
|
Alberta Brianti
Sara Errani
|
4-6, 1-6
|
3.
|
18 de julio de 2011
|
Bad Gastein
|
Tierra batida
|
Jarmila Gajdošová
|
Eva Birnerová
Lucie Hradecká
|
6-4, 2-6,
|
4.
|
16 de octubre de 2011
|
Linz
|
Dura
|
Anna-Lena Grönefeld
|
Marina Erakovic
Yelena Vesniná
|
5-7, 1-6
|
5.
|
7 de enero de 2012
|
Auckland
|
Dura
|
Flavia Pennetta
|
Andrea Hlaváčková
Lucie Hradecká
|
7-6(2), 2-6,
|
6.
|
29 de abril de 2012
|
Stuttgart
|
Tierra batida (i)
|
Anna-Lena Grönefeld
|
Iveta Benešová
Barbora Záhlavová-Strýcová
|
4-6, 5-7
|
7.
|
14 de octubre de 2012
|
Linz
|
Dura (i)
|
Barbora Záhlavová-Strýcová
|
Anna-Lena Grönefeld
Květa Peschke
|
3-6, 4-6
|
8.
|
5 de enero de 2013
|
Auckland
|
Dura
|
Yaroslava Shvédova
|
Cara Black
Anastasia Rodionova
|
6-2, 2-6,
|
9.
|
28 de julio de 2013
|
Stanford
|
Dura
|
Darija Jurak
|
Raquel Kops-Jones
Abigail Spears
|
2-6, 6-7(4)
|
10.
|
14 de septiembre de 2014
|
Quebec
|
Dura (i)
|
Andrea Hlaváčková
|
Mirjana Lučić-Baroni
Lucie Hradecká
|
3-6, 6-7(8)
|
11.
|
19 de marzo de 2016
|
Indian Wells
|
Dura
|
Karolína Plíšková
|
Bethanie Mattek-Sands
Coco Vandeweghe
|
6-4, 4-6,
|
Clasificación histórica
Individual
Dobles
Referencias
Enlaces externos