En el día de hoy nos adentramos en un fascinante mundo, el cual nos brinda la oportunidad de explorar y descubrir Juliane Lorenz bajo una perspectiva completamente nueva. Juliane Lorenz es un tema que ha capturado la atención de millones alrededor del mundo, ya sea por su relevancia histórica, cultural o científica. A lo largo de este artículo, nos sumergiremos en la profundidad de Juliane Lorenz, explorando sus orígenes, su impacto en la sociedad actual y las posibles implicaciones para el futuro. Acompáñanos en este viaje de descubrimiento y aprendizaje, mientras desentrañamos los misterios y maravillas que Juliane Lorenz tiene reservados para nosotros.
Juliane Lorenz | ||
---|---|---|
![]() Juliane Lorenz en 2024 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juliane Maria Lorenz | |
Nacimiento |
2 de agosto de 1957 Mannheim (Alemania Occidental) | |
Residencia | Múnich | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | Rainer Werner Fassbinder | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, editora de cine, productora de cine, directora de cine, ayudante de dirección y guionista | |
Área | Cinematografía, documental, dirección cinematográfica y producción cinematográfica | |
Distinciones | ||
Juliane Lorenz (Mannheim, Alemania Occidental, 2 de agosto de 1957) es una montadora de cine alemana conocida por su trabajo y relación con el director Rainer Werner Fassbinder. Es la directora de la Fundación Rainer Werner Fassbinder para la preservación y promoción del legado del cineasta. Es la autora y editora de varios libros sobre la vida y la obra del director y dirigió un documental sobre el mismo tema.
Tras la muerte de Fassbinder, todos los derechos de autor de sus obras fueron heredados por sus padres, Liselotte Ederla madre del cineasta creó la Fundación en 1986. Lorenz fue elegida por Eder en 1991 para hacerse cargo de la fundación y en 1993, por el testamento de Eder (después de su muerte), se convirtió en heredera legal del patrimonio administrado por la Fundación Rainer Werner Fassbinder.
La organización busca proteger y promover el legado del director en todo el mundo. Desde entonces, Lorenz escribió o editó varios libros sobre la vida y la obra del director, y dirigió un documental, Life, Love & Celluloid,,sobre el tema.