KA-SAT

En el amplio mundo de KA-SAT, existe una gran diversidad de enfoques, opiniones y perspectivas. La complejidad de este tema/individuo/evento ha generado un sinfín de discusiones y debates a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un elemento central en diversas áreas del conocimiento. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la cultura popular, KA-SAT ha capturado la atención de académicos, expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos algunas de las facetas más relevantes y fascinantes de KA-SAT, analizando su importancia y sus implicaciones en distintos contextos.

KA-SAT
Operador Eutelsat
ID COSPAR 2010-069A
no. SATCAT 37258
Duración de la misión 5221 días y 19 horas
Comienzo de la misión
Lanzamiento 26 de diciembre de 2010
Vehículo Proton M



KA-SAT es un satélite de comunicaciones de alto rendimiento, propiedad de Eutelsat, que usa la Banda Ka.

El satélite ofrece banda ancha de acceso a Internet en Europa y también en una pequeña zona del Oriente Medio.

Está situado a 9° E, uniéndose al satélite Eurobird 9A banda Ku. KA-SAT fue fabricado por EADS Astrium, basado en la plataforma Eurostar E3000, con un peso total de 6 toneladas. Fue lanzado por Proton en diciembre de 2010. El satélite lleva el nombre de la banda Ka, una banda de frecuencia que se utiliza en astronaves.

Sistemas de comunicación

Las comunicaciones de datos utilizados en el satélite KA-SAT se transmiten hacia y desde equipos fabricados por ViaSat:

"SurfBeam 2 "es una versión modificada del protocolo DOCSIS adaptado por ViaSat Inc. al enlace físico satelital y adopta la tecnología más reciente para la modulación en el canal de ida, es decir, DVB-S2, y para el método de acceso al canal, es decir, MF-TDMA (Multi Frecuencia-TDMA).

Televisión

KA-SAT no solo ofrece banda ancha, sino que su posicionamiento orbital, permite la recepción simultánea de televisión e internet mediante una antena estándar

Véase también

Enlaces externos

Referencias