Kalocsa

Hoy queremos hablar sobre Kalocsa, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Kalocsa es un aspecto de la vida que afecta a todas las personas de una u otra manera, y es por eso que resulta tan interesante e importante explorarlo a fondo. En este artículo analizaremos diferentes aspectos relacionados con Kalocsa, desde su origen histórico hasta su impacto en la sociedad actual. También trataremos de abordar las distintas opiniones y perspectivas que existen en torno a Kalocsa, con el objetivo de ofrecer una visión completa y enriquecedora sobre este interesante tema.

Kecskemét
Ciudad



Bandera

Escudo

Kecskemét ubicada en Hungría
Kecskemét
Kecskemét
Localización de Kecskemét en Hungría
Coordenadas 46°32′00″N 18°59′08″E / 46.533333333333, 18.985555555556
Idioma oficial Húngaro
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Hungría Hungría
 • Condado Bács-Kiskun
Alcalde Török Ferenc
Superficie  
 • Total 53,18 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Población (2024)  
 • Total 14 433 hab.
 • Densidad 271,4 hab./km²
Huso horario Hora de Europa Central, UTC+01:00 y UTC+02:00
Código postal 6300
Prefijo telefónico 78
Sitio web oficial

Kalocsa (pronunciación en húngaro: ; en croata: Kaloča o Kalača; en serbio: Kaloča o Калоча; en alemán: Kollotschau, pronunciado en portugués y español: Calocha) es una ciudad en el komitato o condado de Bács-Kiskun, Hungría.​ Se encuentra a 142 kilómetros (88 millas) al sur de Budapest. Se halla en un distrito pantanoso pero altamente productivo, cerca de la orilla izquierda del río Danubio. Históricamente tuvo mayor importancia política y económica que la actual.

Kalocsa es la sede episcopal de uno de los cuatro arzobispados católicos de Hungría. Entre sus edificios más importantes destacan la catedral, el palacio arzobispal, un observatorio astronómico, un seminario para sacerdotes y colegios para la formación de profesores. El desarrollo económico tradicional de Kalocsa es principalmente el cultivo de pimentón, la fruta, el lino, el cáñamo y los cereales, la caza de aves acuáticas y la pesca.

Kalocsa es una de las ciudades más antiguas de Hungría. El presente arzobispado, fundado hacia 1135, tiene su origen en un obispado fundado en el año 1000 por el rey San Esteban. Sufrió mucho durante el siglo XVI por las invasiones de los otomanos, que asolaron el país.

Ciudades hermanadas

La ciudad de Kalocsa está hermanada con:

Referencias

  1. «A fideszes bölény sem mindig golyóálló» (en húngaro). Index. 20101006. Consultado el 20101006. 
  2. Worldpostalcodes.org,código postal n.º 6300.
  3. http://portal.ksh.hu/pls/portal/cp.hnt_telep?NN=06442 A MAGYAR KÖZTÁRSASÁG HELYSÉGNÉVTÁRA, 2009. Központi Statisztikai Hivatal (KSH).
  4. http://www.kalocsa.hu/index.php?topic_id=812

Enlaces externos