En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante tema de Kate Ashfield, explorando sus orígenes, evolución y relevancia en la sociedad actual. Desde sus inicios, Kate Ashfield ha desempeñado un papel crucial en diversos aspectos de la vida cotidiana, influenciando desde la cultura y las artes hasta la tecnología y la economía. A lo largo de los años, Kate Ashfield ha experimentado cambios significativos, adaptándose a los nuevos paradigmas y desafíos que han surgido en el transcurso del tiempo. A través de un análisis profundo y detallado, descubriremos las múltiples facetas de Kate Ashfield y su impacto en el mundo contemporáneo, así como las distintas perspectivas que existen en torno a este tema tan importante.
Kate Ashfield | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de mayo de 1976 (48 años) Oldham (Reino Unido) | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, actriz de teatro, actriz de cine y guionista | |
Años activa | 1994–presente | |
Kate Ashfield (Oldham, Inglaterra, 28 de mayo de 1976) es una actriz y comediante británica conocida por sus interpretaciones de Jody en la película Late Night Shopping, de Sadie MacGregor en el filme británico This Little Life y de Liz en la película de 2004 Shaun of the Dead.
Ha realizado numerosas apariciones en cine, televisión y teatro. Su primer papel cinematográfico llegó en 1994, interpretando a Ella en la película Princess Caraboo. Una de sus primeras apariciones en teatro fue en la producción de 1995 Blasted, de Sarah Kane. En 1996 controversialmente apareció en topless en la obra Shopping and Fucking de Mark Ravenhill.
En abril de 2011, interpretó a Alma George, secretaria del club de fútbol inglés Manchester United en el drama de la BBC United, basado en el desastre aéreo de Munich de 1958.