Kayentachelys

En el presente artículo exploraremos a profundidad el tema de Kayentachelys, el cual ha generado un gran interés y debate en diferentes ámbitos. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, examinaremos cómo Kayentachelys ha impactado en nuestras vidas y en la sociedad en general. Con un enfoque multidisciplinario, analizaremos diversos aspectos relacionados con Kayentachelys, desde su influencia en la cultura popular hasta su importancia en el ámbito científico. A través de este artículo, buscamos brindar una visión integral y enriquecedora sobre Kayentachelys, con el objetivo de ampliar el conocimiento y generar reflexiones profundas sobre este intrigante tema.

Kayentachelys
Rango temporal: 196,5 Ma - 183 Ma
Jurásico Inferior

Recreación
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Orden: Testudines
Suborden: Cryptodira
Familia:Kayentachelyidae
Género: Kayentachelys
Gafney et al., 1987
Especie: Kayentachelys aprix
Gafney et al., 1987

Kayentachelys ("caparazón de Kayenta") es un género extinto de tortuga criptódira que vivió durante el Jurásico Inferior en la Formación Kayenta en el norte de Arizona, Estados Unidos.Kayentachelys medía aproximadamente 0.5 metros de ancho y 0.6 metros de largo. Vivió en un ambiente dominado por corrientes de agua y dunas.

Referencias

  1. Gaffney, E. S.; Hutchison, J. H.; Jenkins FA, Jr; Meeker, L. J. (1987). «Modern turtle origins: the oldest known cryptodire». Science (New York, N.Y.) 237 (4812): 289-291. PMID 17772056.