En el presente artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Keith McDougall, explorando todas sus facetas y aspectos relevantes. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, abordaremos su evolución a lo largo del tiempo y su relevancia en diferentes contextos. Además, analizaremos su papel en distintas áreas de estudio y su influencia en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de estas líneas, buscaremos comprender y reflexionar sobre Keith McDougall desde múltiples perspectivas, con el propósito de brindar al lector una visión integral y enriquecedora sobre este tema.
Keith McDougall | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1893 Australia Occidental (Australia) | |
Fallecimiento |
1969 Perth (Australia) | |
Nacionalidad | Australiana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Tenista | |
Años activo | hasta 1930 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Tenis | |
Keith McDougall (1893-1969) fue un jugador australiano de tenis en la década de 1920. Era hijo de Alexander "Sandy" McDougall, conocido en Perth como una "figura destacada en las carreras en un momento dado", según el periódico The Sunday Times of Perth. Keith también jugaba al cricket y al golf.
McDougall fue dos veces campeón estatal de dobles de Australia Occidental junto a Rice Gemmell, a pesar de tener "un brazo lesionado", según el periódico The West Australian de Perth. McDougall fue secretario del King's Park Tennis Club en Perth.
El mejor golpe de McDougall era su derecha. Fue semifinalista en el Campeonato de Australasia de individuales celebrado en Perth en 1921, donde venció a R. W. Phillips y W. Hayman antes de perder contra Alf Hedeman. En 1924, McDougall abrió una tienda que vendía equipos deportivos junto con su compañero de juego Rice Gemmell. En 1927, McDougall hizo pareja con el Duque de York (luego Rey Jorge VI) en un partido de dobles de tenis cuando el Duque visitó Australia.